El pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen de insistencia a la autógrafa de ley que modifica el Decreto Legislativo 1252, norma que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
La iniciativa obtuvo 85 votos a favor y, por tratarse de un dictamen de insistencia, no requiere una segunda votación.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), sustentó la propuesta, cuyo objetivo es incorporar y priorizar los muros de contención y las escaleras de acceso peatonal como activos estratégicos.
Soto afirmó que las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo “no tienen asidero legal ni constitucional”.
Durante el debate, los congresistas José Arriola (Podemos Perú), Norma Yarrow (Renovación Popular), Héctor Acuña (Honor y Democracia) y Patricia Chirinos (Renovación Popular) coincidieron en que los muros de contención y las escaleras de acceso peatonal en zonas vulnerables “no son un lujo” y contribuyen a proteger a los pobladores en casos de lluvias.
Tras una breve discusión, el pleno aprobó el dictamen en los mismos términos que en la sesión del 30 de abril de 2025, cuando fue aprobado inicialmente.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso cita al canciller y ministro de Defensa por acciones en frontera con Colombia
- Gilbert Violeta sobre prisión preventiva a Martín Vizcarra: “Es un acto de justicia”
- Caso ‘Panama Papers’: Fiscalía pide al PJ ampliar por 36 meses plazo de investigación preparatoria a Rafael López Aliaga
- Ministro de Justicia defiende Ley de Amnistía: “Cierra una brecha de injusticia” y beneficiará a mil personas
- Martín Vizcarra se une a Toledo, Humala y Castillo: cuatro expresidentes del Perú en prisión