Congreso aprueba por unanimidad insistencia en ley de incentivo único CAFAE regional. Foto: Andina.
Congreso aprueba por unanimidad insistencia en ley de incentivo único CAFAE regional. Foto: Andina.

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad, con 94 votos, el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que recomienda insistir en la autógrafa de la Ley que establece la homologación del incentivo único CAFAE para los servidores administrativos del régimen laboral del Decreto Legislativo 276, en los gobiernos regionales.

El dictamen, que recae en diversos proyectos de ley (8802/2024-CR, 11209/2024-CR, 11208/2024-CR, 10824/2024-CR, 10604/2024-CR, 10552/2024-CR, 10230/2024-CR, 10147/2024-CR, 09161/2024-CR, 08188/2023-CR y 11414/2024-CR), había sido aprobado inicialmente con 101 votos a favor, pero fue observado por el Poder Ejecutivo el pasado 7 de julio.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Alejandro Soto Reyes (APP), sostuvo que la autógrafa no interfiere la gestión específica del presupuesto regional, establece un marco de justicia y equidad para un mismo régimen laboral, corrigiendo una distorsión histórica que desincentiva la permanencia del talento en las regiones y debilita el proceso de descentralización.

“La autógrafa de ley es una norma constitucionalmente válida, necesaria y justa, no crea un gasto nuevo, sino que regula uno existente para hacerlo equitativo de manera gradual y sostenida”, enfatizó.

Añadió que su aprobación “es un acto de justicia laboral para miles de servidores públicos de las regiones y una medida estratégica para fortalecer la descentralización”, asegurando que el Ejecutivo cuenta con las herramientas técnicas para asegurar una implementación gradual y fiscalmente responsable.

Durante el debate intervinieron más de 25 parlamentarios, quienes coincidieron en que la norma busca corregir la inequidad, discriminación y desigualdad que enfrentan trabajadores administrativos de 25 gobiernos regionales bajo el Decreto Legislativo 276.

Varios legisladores calificaron la medida como un hecho “histórico” del Congreso del Bicentenario, en beneficio de más de 120 mil trabajadores de la administración pública.

El congresista Héctor Acuña (HyD) afirmó que “estamos ante un día muy especial, estamos cosechando (el Congreso) aplausos” y pidió “en reciprocidad” pasar al voto.

Por su parte, Waldemar Cerrón (PL) señaló: “El Congreso de las República hoy se pone de pie y les dice, con respeto, pero con firmeza a los dos niveles del Ejecutivo: a la Presidencia de la República y al Gobierno Regional, no seas injusto, no seas abusivo, reconoce el derecho de nuestros hermanos de los gobiernos regionales a su CAFAE y la homologación”.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS