El Pleno del Congreso aprobó en primera votación un dictamen que establece mecanismos excepcionales para garantizar la continuidad de los estudiantes afectados por el cierre de universidades asociativas sin fines de lucro creadas por ley que no lograron obtener su licenciamiento institucional.
La iniciativa obtuvo 43 votos a favor, 34 en contra y 16 abstenciones, y será sometida a segunda votación en siete días.
La propuesta, sustentada por el congresista Segundo Montalvo (PL), busca equilibrar el derecho de los estudiantes con la preservación de la calidad educativa. Incluye la creación de una Comisión Técnica de Gestión Excepcional, integrada por representantes del Ministerio de Educación, docentes con experiencia en gestión universitaria y un representante estudiantil.
Este mecanismo será temporal, no permitirá nuevos procesos de admisión ni ampliación de la oferta académica, y mantendrá la supervisión de la Sunedu.
Varios legisladores defendieron la medida como una oportunidad para miles de jóvenes afectados por el cierre de universidades en distintas regiones, como Moquegua y Áncash, resaltando que estas instituciones fueron una opción de acceso a la educación superior para estudiantes de bajos recursos. Argumentaron que muchas contaban con infraestructura y recursos, pero fueron mal gestionadas.
No obstante, otros congresistas como Ruth Luque, advirtieron que la norma podría significar el resurgimiento de universidades inviables que no cumplieron con estándares básicos de calidad, poner en riesgo la legitimidad de la reforma universitaria y generar discriminación al beneficiar solo a universidades asociativas creadas por ley. También cuestionaron la falta de claridad sobre el financiamiento de estas medidas.
La congresista Ruth Luque Ibarra señaló que las universidades no licenciadas no cumplieron con estándares básicos de calidad y que ya existieron mecanismos de traslado. Alertó que la propuesta podría dar “nueva vida” a instituciones inviables.
TE PUEDE INTERESAR:
- Villa El Salvador: Niño suplica que no lo maten durante asalto a restaurante
- Los Olivos: Sicario asesina a obrero frente a un colegio
- Martín Vizcarra: Rosa Mávila critica a Junta Técnica Clasificatoria del INPE por decisión sobre penal
- Congreso: Solicitan a Comisión de Economía priorizar retiro de S/21,400 de la AFP
- Ministro Juan Castro sobre demanda competencial del Ejecutivo: “El TC ha puesto orden”
- Ejecutivo autoriza viaje del ministro de Relaciones Exteriores a Colombia