La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República decidió aprobar una propuesta que autoriza que los seres utilicen pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa.
Dicho dictamen aprobado permite que, además de los tradicionales medios de defensa como escudos, bastones tonfa, grilletes, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, los serenos puedan emplear pistolas eléctricas.
El objetivo es prevenir y disuadir delitos y faltas contra la seguridad ciudadana, pero teniendo presente los derechos fundamentales de las personas.
La modificación se logró a través de la aprobación mayoritaria del dictamen de ley que reforma el artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, como parte de los proyectos de ley 7874/2023-CR y 10075/2024-CR.
De acuerdo con las disposición complementarios, los serenos deberán recibir capacitación previa antes de utilizar armas de electrochoque. Estos programas de formación van a incluir entrenamientos en campo, simuladores y prácticas en polígonos de tiro.
Por otro lado, el Ministerio del Interior va a evaluar la posibilidad de incluir cámaras corporales activas en los serenos que usen estos dispositivos, de acuerdo establece dicho dictamen.
El Poder Ejecutivo, con la aprobación del Mininter, tendrá que adecuar el Reglamento de la Ley 31297 en un plazo máximo de 60 días calendario, contados desde la promulgación de la ley.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro de Salud y representantes de Medifarma y Sanna comparecerán ante el Congreso por suero defectuoso
- Chanchamayo: Huaico sepulta a maquinista, padre de familia y dirigente (VIDEO)
- Rechazo general a la propuesta del Gobierno de Boluarte para una “franja informativa”
- Santiváñez viajó con su familia a EE.UU.
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo