El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy otorgar facultades de investigación a la Comisión de Salud para examinar las presuntas irregularidades en la inoculación de suero fisiológico que habría afectado a varios pacientes, algunos con desenlace fatal. La medida fue respaldada con 63 votos a favor, 26 en contra y 14 abstenciones.
La Moción de Orden del Día 16481, aprobada en la sesión de este jueves, autoriza a la comisión a realizar indagaciones por un período de 60 días hábiles.
El objetivo es determinar si existieron responsabilidades en la cadena de suministro, supervisión o aplicación del suero fisiológico.
Entre las entidades que serán investigadas se encuentran el Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), la empresa proveedora Medifarma, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y la Clínica Sanna.
El ámbito de la investigación también incluirá a cualquier persona o institución que pudiera estar vinculada a fallas en los protocolos de atención médica. La decisión se produce luego de reportes sobre posibles negligencias en el uso de este insumo médico.
Los legisladores que apoyaron la medida señalaron que es necesario “esclarecer los hechos con transparencia”, mientras que quienes votaron en contra manifestaron preocupación por la duración y alcance de la investigación.
La Comisión de Salud tendrá la tarea de presentar un informe con sus hallazgos, el cual podría derivar en recomendaciones para mejorar los procesos sanitarios o, de ser el caso, en acciones legales contra los involucrados.
TE PUEDE INTERESAR
- Duelo en Paraguay: Comienza el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica
- Paro de transportistas: Así se desarrolla protesta ante ola de inseguridad
- Paro de transportistas: Gobierno moviliza más de 46 buses para trasladar a ciudadanos
- Paro de transportistas: Más de 13 mil policías custodian Lima con apoyo de las FF.AA.
- Gustavo Adrianzén presentó su renuncia en medio de mociones de censura