El Congreso debatió este martes los avances de la Comisión Investigadora del caso Odebrecht, presidida por Alejandro Muñante, la cual revisa presuntas irregularidades en el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora brasileña.
El grupo parlamentario aprobó un informe preliminar y solicitó una ampliación extraordinaria de 90 días con el fin de continuar recopilando documentación y testimonios.
Muñante señaló que el Ministerio Público no ha entregado toda la información requerida. Entre los documentos pendientes mencionó actas posteriores al acuerdo de colaboración, entre ellas una de diciembre de 2022 que permitió archivar 43 denuncias contra Odebrecht.
Asimismo, cuestionó la decisión del fiscal José Domingo Pérez de archivar diez carpetas fiscales en mérito a una ley cuyo plazo aún no había vencido.
El informe preliminar sostiene que, de confirmarse irregularidades en las decisiones adoptadas por los fiscales, podrían presentarse denuncias constitucionales contra altos funcionarios.
La Comisión Odebrecht deberá sustentar en el Pleno del Congreso su pedido de ampliación de plazo. De aprobarse, tendrá hasta octubre para presentar un informe final con conclusiones y eventuales recomendaciones, incluidas posibles denuncias constitucionales.
TE PUEDE INTERESAR
- Cuestionado congresista Elvis Vergara preside Ética y Fiscalización
- Gobierno ejecutó el 43% del presupuesto destinado a la inversión pública
- Vizcarra y Humala son vecinos en Barbadillo
- “Fuerzas Armadas debemos estar preparadas para responder agresión”
- Millonarias obras del Gobierno Regional de La Libertad están bajo sospecha