El Congreso de la República debate dos proyectos que plantean modificar las reglas electorales: eliminar la ley seca previa a los comicios y permitir la publicación de encuestas hasta 24 horas antes de la votación. De ser aprobadas, estas medidas se aplicarían en las elecciones generales del 12 de abril del 2026.
La primera iniciativa propone suprimir la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en los días previos a una elección. Actualmente, la restricción rige desde 48 horas antes del sufragio.
El congresista Edward Málaga, autor del proyecto, señaló que no existen estudios que relacionen directamente el consumo de alcohol con el desempeño ciudadano y que el Perú es uno de los pocos países que mantiene esta medida.
La segunda propuesta busca modificar la prohibición de publicar encuestas una semana antes de los comicios, de modo que los sondeos puedan difundirse hasta 24 horas antes de la jornada electoral. Sus impulsores sostienen que la norma vigente limita el acceso a información relevante y que, en tiempos de alta conectividad digital, resulta inefectiva.
El debate enfrenta posturas a favor de modernizar la normativa electoral y otras que defienden mantener los mecanismos tradicionales para preservar la objetividad del proceso.
Te puede interesar
- Ministro Juan José Santiváñez: Gobierno evalúa si el Perú sigue en el SIDH
- Comisión deJusticia debate hoy nueva ley mordaza
- Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza por caso “Cuellos Blancos”
- Elmer Schialer anuncia que Perú y Colombia sostendrán reunión técnica sobre caudal del Amazonas frente a Leticia
- PJ volvió a rechazar pedido de la Fiscalía para suspender a Luis Arce Córdova como fiscal supremo titular
- Pleno de la JNJ ratificó a Gino Ríos como su presidente tras tramitar pedido de vacancia