El Congreso aprobó este jueves una ley que declara “de interés nacional” la recuperación y restauración de los restos de la goleta chilena Virgen de la Covadonga, hundida frente a las costas de Chancay en 1880, durante la Guerra del Pacífico.
La iniciativa busca reconocer el valor histórico y patrimonial del navío como parte del patrimonio cultural subacuático del país.
El proyecto de ley fue aprobado en el Pleno del Congreso con 71 votos a favor, tres en contra y trece abstenciones, y plantea la recuperación de los restos “en tanto su estado de conservación lo permita”. La embarcación, de origen español, perteneció inicialmente a la Armada de España, pero fue capturada por Chile en 1865 tras el combate naval de Papudo, y posteriormente participó en enfrentamientos contra Perú hasta su hundimiento el 13 de septiembre de 1880.
El dictamen resalta que la recuperación de la Covadonga constituye un acto de rescate histórico y cultural, al tratarse de un bien que forma parte de la memoria nacional. Por ello, la norma dispone que el Ministerio de Cultura lidere las acciones correspondientes, en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad de Chancay.
Durante el debate, la congresista Susel Paredes, presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, sustentó la propuesta y destacó que esta iniciativa retoma una antigua aspiración de los pobladores de Chancay, así como de sectores patrióticos, militares e investigadores interesados en la historia naval del país.
Paredes recordó que tras el hundimiento de la embarcación, Chancay fue objeto de represalias, saqueos y destrucción de su infraestructura, hechos que permanecen en la memoria colectiva de la población. En ese sentido, señaló que la recuperación de los restos de la Covadonga también representa un acto simbólico de reparación y reivindicación histórica para la comunidad de Chancay.
TE PUEDE INTERESAR:
- Corpac suspende vuelos en el aeropuerto de Pisco por fuertes “vientos Paracas”
- Selección peruana: Lista de convocados para amistosos ante Rusia y Chile
- Elecciones 2026: El 10 de noviembre vence plazo para registro de personeros en primarias
- Óscar Valdés pide nuevo plan nacional de seguridad ante avance del crimen organizado





