La Junta de Portavoces acordó los proyectos y mociones que se debatirán este jueves, entre ellos la condena a Daniel Quintero y la creación de nuevas universidades.
La Junta de Portavoces acordó los proyectos y mociones que se debatirán este jueves, entre ellos la condena a Daniel Quintero y la creación de nuevas universidades.

La Junta de Portavoces del Congreso de la República estableció la agenda para la sesión del Pleno programada para este jueves 14 a las 10:00 a. m., priorizando mociones y proyectos de ley de acuerdo con la proporcionalidad de cada bancada. La reunión fue conducida por el presidente del Parlamento, José Jerí.

Uno de los puntos destacados será la Moción de Orden del Día 18499, que plantea rechazar y condenar las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, quien izó la bandera de su país en el distrito fronterizo de Santa Rosa. La propuesta considera este acto como una afrenta a la soberanía y al orden jurídico del Perú, y busca declararlo persona no grata.

La agenda también incluye proyectos como la creación del fideicomiso para el desarrollo fronterizo de Loreto, la regulación de derechos y obligaciones de los servidores bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057, la Universidad Nacional de Huaral y la Universidad Nacional Intercultural Bilingüe Chopcca (Unibich) en Huancavelica.

Otro tema central será el debate de la reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a rango constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, y establece el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.

Asimismo, se priorizarán iniciativas como la creación del Instituto Nacional de Prevención y Atención Integral de Enfermedades Cardiovasculares (INPAEC), el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y la autorización para expedir pasaporte oficial y de emergencia. También se verá la creación del Fondo Complementario de Jubilación Pesquera Industrial (FCJPI), y modificaciones a la Ley de Tributación Municipal y a la Ley General de la Persona con Discapacidad para deducciones en el impuesto predial.

Finalmente, se someterá a segunda votación el proyecto que declara de interés nacional el reconocimiento de la poesía loncca de Arequipa como patrimonio cultural inmaterial de la nación.