Durante la sesión del miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero, quien afronta críticas por su gestión ante casos de violencia y amenazas en centros educativos.
La moción, impulsada por la congresista Ruth Luque y respaldada por 24 firmas, planteaba 20 preguntas relacionadas con temas sensibles como las agresiones sexuales en instituciones educativas, deficiencias en infraestructura escolar y el incremento de amenazas y extorsiones a docentes y estudiantes, especialmente en Lima y Callao.
Uno de los puntos más graves expuestos indicaba que más de 500 colegios habrían sido blanco de extorsionadores, sin que el Ministerio de Educación adoptara medidas suficientes, pese a estar informado desde septiembre de 2024.
Con la abstención de 35 congresistas, la moción no alcanzó los votos necesarios para su admisión, por lo que el titular del sector no deberá responder formalmente ante el Pleno por estas problemáticas, al menos por el momento.
TE PUEDE INTERESAR
- Nadine Heredia llegó a Brasil tras obtener asilo diplomático
- Congreso: Junta de Portavoces rechazó pedido de canciller para que acuda al Pleno por asilo a Nadine Heredia
- Gonzales Posada cuestiona asilo a Nadine Heredia: Hubo negociaciones bajo mesa
- José Cueto: Asilo diplomático a Nadine Heredia fue “totalmente planificado”
- Flavio Cruz sobre asilo a Heredia: “En política las cosas pueden hacerse de la noche a la mañana”
- Abogado de Ollanta Humala anuncia habeas corpus para buscar su excarcelación inmediata
- SMP: Sicarios asesinan a abogado que se negó a defender a extranjero acusado de extorsión
- Alberto Otárola afirma que Dina Boluarte “nunca informó” sobre su cirugía en 2023
- El Sodalicio dejó de existir a causa de sus abusos