La Comisión Permanente del Congreso designó este martes a la congresista Lady Camones Soriano, de Alianza para el Progreso (APP), como presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) para el periodo parlamentario 2025-2026.
La propuesta fue respaldada por 22 congresistas y no registró votos en contra ni abstenciones. Con esta decisión, Camones asumirá la conducción de uno de los órganos más relevantes del Parlamento, encargado de calificar y procesar denuncias constitucionales contra altos funcionarios del Estado.
En la misma sesión, la Comisión Permanente aprobó que la subcomisión esté integrada por 16 parlamentarios, con una distribución proporcional entre las distintas bancadas. La decisión fue adoptada por unanimidad con 25 votos a favor.
La composición quedó establecida de la siguiente manera: Fuerza Popular contará con tres representantes; Alianza para el Progreso y Podemos Perú, con dos cada uno; mientras que Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial tendrá un integrante, al igual que Perú Libre, Renovación Popular, Somos Perú, Acción Popular, Avanza País, la Bancada Socialista, Honor y Democracia y el Bloque Democrático Popular.
De acuerdo con el artículo 89 del reglamento del Congreso de la República, la conformación de la subcomisión responde a criterios de pluralidad y proporcionalidad. El mismo artículo señala que “sus miembros, entre ellos su presidente, son designados por la Comisión Permanente”.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales “es el órgano encargado de calificar la admisibilidad y procedencia de las denuncias constitucionales presentadas”.
Asimismo, tiene la función de realizar las investigaciones correspondientes en los procesos de acusación constitucional y elaborar el informe final que será evaluado por la Comisión Permanente y posteriormente por el Pleno del Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
- JNJ evalúa vacancia de su presidente, Gino Ríos
- Partido de Pedro Castillo logra inscripción en el JNE
- TC: presidentes no deben ser investigados
- Presidenta del TC afirma que Dina Boluarte no interfirió en sus decisiones: “Yo no soy títere de nadie”
- PJ rechazó pedido de Juan José Santivañez para que se ordene al Ministerio Público cesar sus pretensiones de privarlo de su libertad