El pleno del Congreso, con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, no se aprobó el dictamen en mayoría de reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales a diciembre del 2023 y el recorte de los mandatos presidencial y parlamentario para el 30 de abril del 2024.
MIRA: Elecciones: Diciembre de 2023 o abril de 2024
Como se trataba de una reforma constitucional, se requería de 87 votos en dos legislaturas o 66 votos, ratificado vía referéndum.
“En consecuencia, no ha sido aprobada la ley de reforma constitucional que modifica la duración del mandato del Presidente de la República, primera vicepresidenta, congresistas y parlamentarios andinos elegidos en las elecciones generales 2020-2021 establece el proceso electoral 2020-2023″, indicó el presidente del Congreso, José Williams.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KM6AQI34ORHB7IQBJ2NCDIX4YI.png)
MIRA AQUÍ LA SEÑAL EN VIVO

TE PUEDE INTERESAR
- Cancillería llama a consulta a embajadores
- Pedro Castillo: Fiscalía inició octava investigación a expresidente por caso Sada Goray
- Congreso: amplían al 31 de enero la primera legislatura del periodo 2022 - 2023
- Ministro Tello considera que si las elecciones generales se adelantan al 2023 no podría haber reformas políticas