Ahora ya no hay restricción para que cónyuges, padres, hijos, hermanos, cuñados, suegros y otros parientes de los congresistas hasta el segundo grado, puedan trabajar o contratar con entidades del Estado, excepto con el Parlamento.

MIRA: Dina Boluarte solicita permiso al Congreso para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

Y es que recientemente entró en vigencia la modificación de la Ley de Contrataciones que lo impedía. “Ahora les abre el candado y los parientes de los congresistas van a poder contratar con gobiernos regionales, con municipalidades, con ministerios”, dijo Roberto Benavides, especialista en contrataciones del Estado.

De acuerdo a los registros del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y de las declaraciones juradas de intereses de los legisladores, 39 familiares de un total de 33 congresistas registran contratos con el Estado, a pesar de que la ley lo prohibía.

Según un informe de Canal N, José Luna Gálvez, Kelly Portalatino y Edgar Tello figuran entre los congresistas con familiares beneficiados.

A pesar que se tenían impedimento legal, algunos familiares de los parlamentarios Américo Gonza, Luis Picón y Roberto Chiabra, continuaban contratando con el Estado amparados en medidas cautelares otorgadas por el Poder Judicial.

Tras la flexibilizarse la norma, ya no tendrán la prohibición de contratar con entidades públicas la cuñada del legislador Víctor Cutipa, el hermano de la parlamentaria Kira Alcarraz y las hermanas del congresista Edgar Tello, quienes obtuvieron contratos con el Estado luego que los mencionados llegaron a ser parlamentarios.

Cabe precisar que el hermano del congresista José Luna Gálvez, facturó entre el 2023 y 2024 al menos 54 mil soles vía contratos con el Estado. Además, dos parientes de la legisladora Kelly Portalatino, firmaron un contrato de 138 mil soles con una municipalidad de Arequipa en 2024, en calidad de accionistas de una empresa, informa Canal N.

TE PUEDE INTERESAR