El Pleno del Congreso no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar por diez años al expresidente Martín Vizcarra, acusado de infringir la Constitución al disolver el Legislativo en octubre de 2019.
Tras un debate marcado por tensiones y incidentes, la propuesta obtuvo 57 votos a favor, 11 en contra y 8 abstenciones, insuficientes para la mayoría calificada requerida.
La discusión se basó en el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que señalaba a Vizcarra por la disolución del Congreso, un acto que derivó en su posterior vacancia.
Sin embargo, los miembros de la Comisión Permanente —que habían avalado el documento— no pudieron votar, reduciendo el número de legisladores habilitados.
Abogado de Vizcarra renuncia a su defensa en pleno debate del Congreso por inhabilitación
El Pleno del Congreso vivió momentos de tensión este miércoles durante la sesión en la que se debatía la denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, por la disolución del Parlamento en 2019. Alejandro Salas, abogado defensor del exmandatario, decidió no continuar con su participación alegando que no se estaban garantizando las condiciones mínimas para ejercer una defensa adecuada.
Salas cuestionó que, pese a la gravedad del caso, solo un 30 % a 40 % de los parlamentarios estuvieran presentes en el hemiciclo, dado que se había aprobado un formato semipresencial. “¿A quién voy a persuadir? De eso no se trata la justicia”, sostuvo el abogado antes de ceder la palabra a Vizcarra.
TE PUEDE INTERESAR
- Balean a mototaxista en Manchay y denuncia que PNP le dijo: Si hubiera pagado no habría pasado
- Elecciones 2026: Ejército ordenó revisión de afiliaciones indebidas de militares
- Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones indebidas
- Apurímac: Tensión en Las Bambas tras enfrentamiento entre comuneros y la Policía
- Cercado de Lima: delincuente muere en intento de robo a casa de cambio en jirón de la Unión