La congresista Patricia Chirinos planteó ampliar hasta los 75 años la edad de jubilación de los médicos del régimen laboral DL 728, en forma voluntaria, a pedido del interesado y previa evaluación.
MIRA: Dina Boluarte nombra en el Consejo Directivo de Indecopi a Carmen Giordano, testigo en el caso Rolex
Se trata del proyecto de ley 10156/2024-CR que modifica la Ley del Trabajo Médico para precisar que, a pedido del médico y previa aceptación de la entidad empleadora, puede extenderse el ejercicio de la carretera médica en entidades del Estado hasta los 75 años en las zonas donde existe un déficit profesional.
Para ello, primero el médico debe pasar previamente por una evaluación médica especializada y multidisciplinaria, que certifique que se encuentra en condiciones físicas, psicológicas y psiquiátricas que garanticen el cumplimiento de sus funciones en el sector público.
Según la norma se busca garantizar una cobertura especializada y eficiente en los centros de salud del país, pues el sistema de salud presenta un déficit considerable de médicos y especialistas, lo que repercute en la calidad y accesibilidad del servicio de salud.
“La demanda de profesionales de la salud supera con creces la oferta, generando largos tiempos de espera y atención insuficiente para los pacientes”, señala la iniciativa.
El proyecto de ley da cuenta que según datos del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), hay 12 médicos por cada 10 mil habitantes en algunas regiones, cifra inferior al estándar de la OMS de 23 médicos por cada 10 mil habitantes. En el país falta al menos 16,000 médicos especialistas para cubrir la demanda en hospitales y centros de salud .
Asimismo, se precisa que diversos estudios señalan que los médicos con años de servicio aportan conocimiento y habilidades esenciales. “Un médicos especialista tarda 10 a 15 años en formarse lo que hace difícil reemplazarlos rápidamente”, agrega.
TE PUEDE INTERESAR
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú
- Gobernador César Acuña dice que “Trujillo es tranquilo” a pesar de ola de criminalidad
- Caso “Cofre”: Vocero de Fiscalía señala que Dina Boluarte no contribuyó con desarrollo de investigaciones