El congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) presentó un proyecto de ley que busca regular la actividad de los creadores de contenido digital en el país para evitar la desinformación en temas sensibles como salud, educación, seguridad y patrimonio.
La propuesta exige que influencers, streamers y líderes de opinión cuenten con un título profesional o certificación oficial que respalde su especialización en los temas que difunden.
La iniciativa también propone que todos los creadores se inscriban en un Registro de Medios Digitales a cargo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM. Además, deberán cumplir obligaciones como verificar la información, citar fuentes oficiales, diferenciar hechos de opiniones e informar si el contenido es gratuito, pagado o producto de una colaboración.
El proyecto incorpora un régimen sancionador que incluye inhabilitaciones de hasta un año por infracciones muy graves y hasta tres años cuando se difunda información que ponga en riesgo la salud o la vida.
También contempla multas de hasta 5 UIT por promover falsos tratamientos. Según Soto Palacios, la norma busca enfrentar el “uso abusivo” de la libertad de opinión en plataformas digitales y proteger a la ciudadanía de información sin sustento.
TE PUEDE INTERESAR:
- Caso ‘Cirugías’: Corte Suprema evaluará el lunes 24 si Dina Boluarte podrá salir del país
- Congreso: Aprueban dictamen que plantea crear la Universidad Nacional de Pataz
- Candidato José Antonio Kast exige a migrantes ilegales abandonar Chile en 111 días o serán expulsados
- Congreso: El martes 25 de noviembre inicia el debate de la Ley de Presupuesto 2026





