(Foto: César Bueno @photo.gec)
(Foto: César Bueno @photo.gec)

El Congreso pondría en debate en el pleno de la próxima semana las mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén, presentadas a raíz de la crisis de inseguridad que atraviesa el país, agravada por la reciente matanza de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad.

Así lo anunció el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, quien señaló que en el pleno del hoy se daría cuenta de las citadas mociones (dos de ellas multipartidarias que ya reunieron el número de firmas requeridas), para luego ser admitidas y puestas en debate .

Precisó que el día exacto de la próxima semana en que se debatirán dichas mociones será definido por la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces del Legislativo.

Sin embargo, Salhuana no adelantó cuál será la postura de su bancada, Alianza Para el Progreso, sobre la censura a Adrianzén y señaló que la posición grupal será adoptada en una reunión y anunciada por el vocero Alejandro Soto.

NORMA. En otro momento, el titular del Congreso anunció que la Comisión de Energía y Minas viene trabajando una norma definitiva que reemplace al Registro Integral de Fornalización Minera (Reinfo), ampliado hasta el 30 de junio próximo.

Indicó que es necesario tener una norma definitiva que extinga este registro.

Sostuvo que la Comision de Energía y Minas “tiene la responsabilidad de debatir la propuesta de formalización minera (Ley Mape) planteada por el Ejecutivo el año pasado, y aprobar una propuesta de norma definitiva”.

Según Salhuana, la extensión del Reinfo hasta el 30 de junio se dio solo de manera extraordinaria.

CRISIS. El presidente del Parlamento también señaló que interrumpió su gira en Estados Unidos debido a la crisis de inseguridad que enfrenta el país. “Hemos preferido retornar para asumir las responsabilidades que nos corresponde”, anotó.