El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR, que propone modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público y la Ley de la Carrera Fiscal.
La iniciativa plantea que la Junta de Fiscales Supremos esté conformada por diez miembros titulares, en lugar de los cinco actuales, con el fin de optimizar su funcionamiento.
La propuesta busca fortalecer la institucionalidad del Ministerio Público, garantizar decisiones colegiadas legítimas y mejorar la administración de justicia.
Según el legislador, la actual conformación de la Junta ha generado una sobrecarga funcional y limitado su capacidad para resolver casos complejos, especialmente aquellos vinculados a altos funcionarios del Estado.
“El Ministerio Público necesita estabilidad y legitimidad para cumplir su rol con eficiencia. Esta propuesta busca llenar un vacío legal y permitir que la Junta de Fiscales Supremos funcione de manera plena, transparente y con el respaldo que la ciudadanía merece”, sostuvo Soto Palacios.
El proyecto establece que las diez fiscalías supremas permanentes sean distribuidas funcionalmente, asignando titulares a cada una.
Asimismo, precisa que su implementación no generará gastos adicionales al Tesoro Público, ya que se financiará con el presupuesto institucional vigente.
TE PUEDE INTERESAR
- Ayacucho: Mineros toman la carretera Interoceánica y exigen ampliación del Reinfo
- MTC sobre bloqueo de vías: Que se imponga la autoridad y manifestantes sean puestos a disposición del MP
- PJ dicta 36 meses de impedimento de salida del país contra Susana Villarán
- Designan como secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno a Edgar Quilca Molina
- Autorizan viaje del ministro del Ambiente a España, Alemania y Suiza del 12 al 18 de julio