El congresista Américo Gonza Castillo presentó un proyecto de ley para derogar la Ley N° 32123, conocida como la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, argumentando que esta norma “vulnera los derechos de los trabajadores al restringir el uso de sus fondos de pensiones y favorecer desproporcionadamente a las AFP”.
La propuesta dispone la derogación total de la ley y sus disposiciones derivadas, buscando también garantizar mayor autonomía a los afiliados sobre sus ahorros previsionales.
El proyecto incluye la devolución íntegra de los fondos de capitalización a los afiliados del sistema privado, con un procedimiento que la SBS deberá definir en un plazo máximo de 90 días, y que contempla la entrega de estos recursos en no más de seis meses.
El autor de esta iniciativa critica la Ley 32123 impone afiliación obligatoria, limita los retiros y ha generado pérdidas para los trabajadores mientras las AFP reportan utilidades.
Además, se plantea la creación de un sistema de pensiones público, solidario y universal que asegure pensiones dignas y sostenibles para los trabajadores, con menos dependencia en la administración privada.
Este proyecto se suma a otros en el Congreso que buscan eliminar la reforma de pensiones actual, en un contexto de debate y protestas por el futuro del sistema previsional peruano.
TE PUEDE INTERESAR:
- Alistan marcha contra reforma de pensiones: Exigen retiro de hasta 4 UIT de fondos AFP
- Nuevos audios vinculan a Juan José Santiváñez con presunto cobro para influir en el TC
- Renovación Popular presenta moción de interpelación contra ministro César Sandoval
- Ministro César Sandoval anunció que denunciará al alcalde de Lima y congresistas
- SMP: Hallan arma usada en asesinato a diplomático indonesio en Lince
- Ministro Carlos Malaver admite que estados de emergencia no disminuyeron casos de extorsión
- “Sin plan, sin metas”: Pérez Rocha lanza dura crítica a ministro Carlos Malaver por ola de inseguridad





