Alejandro Muñante es congresista de Renovación Popular
Alejandro Muñante es congresista de Renovación Popular

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo reducir los votos de los parlamentarios para remover a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Tribunal Constitucional (TC), así como el defensor del Pueblo.

MIRA: Gabinete de Alberto Otárola pedirá voto de confianza la primera semana de enero del 2023

Para dicho fin, la iniciativa plantea modificar los artículos 157, 161 y 201 de la Constitución Política del Perú a fin de que dejen sus puestos con los tres quintos votos del número legal de los miembros del Congreso de la República. Es decir, 78 de 130 congresistas presentes en el pleno.

Cabe recordar que actualmente la Carta Magna señala que en las citadas elecciones se definen con una votación calificada de dos tercios del número legal de legisladores.

“Es innegable que la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional es un procedimiento que reviste de muchísima importancia toda vez que es el órgano de control de la Constitución; sin embargo, el elevado número que se requiere para remover a los magistrados se ha convertido en una barrera que imposibilita cumplir con el plazo de 5 años establecido en el artículo 201° de la Constitución”, se detalla.

También se indica que la composición de los grupos parlamentarios que conforman el Congreso es muy elevada (13 bancadas) y hace que las votaciones se vean muchas veces diluida y difícilmente “se logra llegar a los dos tercios (2/3) de votos favorables para remover a los altos funcionarios”.

MIRA: Freddy Díaz: Estas fueron las pruebas que revela el informe final contra el congresista acusado de violación

“La señora Eliana Revollar Añaños, ha venido ejerciendo interinamente el cargo de Defensor del Pueblo por un periodo de 7 meses sin que se designara al sucesor del ex Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, quien renunció el 30 de abril del 2022 luego de haber ocupado el cargo por 7 meses y 24 días con mandato vencido”, se acota.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO: