La Junta de Portavoces del Congreso reprogramó para este miércoles 20 de agosto, a partir de las 3:00 p.m., la presentación en el Pleno del canciller Elmer Schialer y del ministro de Defensa, Walter Astudillo, a fin de que informen sobre la situación actual y las medidas adoptadas en el distrito de Santa Rosa de Loreto, tras la controversia generada por las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
La invitación a ambos ministros responde a la moción de orden aprobada durante la sesión plenaria del pasado 14 de agosto, en la que se declaró persona no grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero.
Durante su presentación del pasado lunes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Schialer reafirmó la soberanía del Perú sobre la isla Chinería, que se encuentra en distrito de Santa Rosa de Loreto, y aseguró que no existe ninguna duda al respecto.
“No se puede renegociar, a partir de un órgano jurídico o técnico, un tratado ya establecido”, resaltó ante los congresistas.
Dina Boluarte reafirma soberanía peruana en Santa Rosa de Loreto: “No aceptaremos que nadie pretenda cuestionarla”
La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que la soberanía del Perú no está en discusión y que el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera amazónica, seguirá siendo peruano conforme a los tratados internacionales que fijan los límites con Colombia.
“El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Eso es así con base en los tratados que fijan los límites entre el Perú y Colombia, que tienen carácter perpetuo e inamovible. Por ello, el Perú y sus autoridades ejercen legítimamente su jurisdicción en Santa Rosa de Loreto y en todo el resto del territorio peruano. No aceptaremos que nadie pretenda cuestionarla”, expresó la mandataria durante su visita.
Boluarte recordó que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 son claros y categóricos sobre los límites. Señaló que el Gobierno actuará con firmeza ante acciones que afecten la hermandad entre ambos países.
La mandataria también destacó la relación histórica de amistad y convivencia pacífica entre Perú y Colombia, que ha permitido intercambios económicos, comerciales, gastronómicos y turísticos.
TE PUEDE INTERESAR
- Cuestionado congresista Elvis Vergara preside Ética y Fiscalización
- Gobierno ejecutó el 43% del presupuesto destinado a la inversión pública
- Vizcarra y Humala son vecinos en Barbadillo
- “Fuerzas Armadas debemos estar preparadas para responder agresión”
- Millonarias obras del Gobierno Regional de La Libertad están bajo sospecha