El Congreso de la República emitió un comunicado este martes luego de que se revelara que planea destinar más de S/ 180.9 millones en remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones para implementar la Cámara de Senadores y Diputados, como parte de la transición hacia un sistema bicameral.
Según el Plan Maestro denominado “Implementación del Modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, los fondos se distribuirán en cinco proyectos estratégicos: la sede del Palacio Legislativo, los edificios Abancay-Junín, Melchor Malo, Central, Áncash y un archivo en Ancón.
Estas obras buscan albergar a los 130 futuros diputados y 60 senadores que serán elegidos en los próximos comicios, junto con sus respectivos equipos de trabajo.
Además, el programa Cuarto Poder reportó que el Congreso ya adjudicó contratos por S/ 84 millones tras una reunión reservada entre funcionarios de la Unidad Ejecutora 17672 (UEB) —creada para gestionar la bicameralidad— y empresarios, fuera de los canales oficiales.
Según el dominical, se firmaron dos convenios: uno de S/ 29 millones para adecuaciones sanitarias y eléctricas, y otro de S/ 55 millones para infraestructura tecnológica.
Postura del Congreso
Frente a estas denuncias, el Legislativo aseguró que todos los procesos de contratación de la UEB cumplen con los estándares legales y son debidamente difundidos.
“La Mesa Directiva del Congreso aprobó un procedimiento de contratación, formulado según los criterios de acuerdos G2G, aplicado por el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros, para garantizar el uso correcto de los recursos públicos”, señaló en un comunicado.
Agregó que las adjudicaciones se publican en redes sociales institucionales, el noticiero del Congreso, TV Perú y su portal web.
Asimismo, destacó que la Oficina de Auditoría Interna supervisa la gestión de la UEB y que se ha solicitado información documentaria sobre las observaciones mediáticas.
TE PUEDE INTERESAR
- Susana Villarán: Caso no debe debilitarse a pesar del deceso de José Miguel Castro
- Proponen que Banco de la Nación compre y venda oro
- Luis Carlos Santa María: “Se encontraron los egos y la incapacidad”
- Gobierno: El Congreso es responsable de reemplazar el Reinfo por la Ley MAPE
- Moderna central C5 entrará en funcionamiento en los próximos meses en Ica