La resolución suprema que autoriza acceder a la solicitud de extradición a Bélgica del exjuez supremo César Hinostroza, por el presunto delito de cohecho activo genérico, fue aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
La decisión se tomó luego del informe de la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas, que recomendó aprobar el requerimiento, y después de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declarara procedente la solicitud.
El pedido fue formulado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.
Con esta decisión, se abre la vía para que el exmagistrado sea trasladado desde Bélgica al Perú y enfrente en el país el proceso por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico.
Se atribuye a Hinostroza Pariachi formar parte de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, ya que, desde sus cargos en la Corte Superior de Justicia del Callao y luego en la Corte Suprema, habría ejercido un rol de liderazgo dentro de dicha red.
En octubre del 2018, César Hinostroza huyó del país por la frontera de Tumbes y posteriormente arribó a España, nación a la que se le pidió su extradición. Aunque esta fue aprobada en mayo del 2019, el exjuez no fue ubicado, y más adelante, en junio del 2024, se le volvió a ver en Bélgica.
En la actualidad, pesa sobre el exjuez supremo una orden de prisión preventiva por 36 meses, motivo por el cual se ha ordenado su detención a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar
- Van por su curul: El 74% de candidatos a la presidencia postulan en paralelo al Congreso
- Senado definirá altos cargos
- Ministra del Midis, Lesly Shica, denuncia amenazas y presiones por reforma en alimentación escolar
- Correos revelan el rol clave que cumplía la actual ministra Lesly Shica con Julio Demartini
- Asesora de José Jerí incrementó su patrimonio en más de 100 mil dólares en menos de cuatro años
- Chats revelan que congresista Lucinda Vásquez vendió pruebas en nombramiento docente 2021





