En plena crisis de inseguridad ciudadana y con comisarías deterioradas por la falta de presupuesto para su mantenimiento, un informe de la Contraloría General de la República advirtió posibles irregularidades en la adquisición de 177 vehículos destinados a altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), valorizados en 18 millones de soles. Se trata de unidades con características de lujo que contrastan con la precaria situación que vive el país, marcado por el avance de las extorsiones.
Según un reportaje de Punto Final, el organismo de control identificó irregularidades desde el inicio del proceso, entre ellas el cambio injustificado de las especificaciones originales: se pasó de vehículos tipo sedán a camionetas SUV destinadas a los altos mandos. Meses atrás, el comando de la PNP había autorizado la compra de 8 camionetas Audi para los tenientes generales, 40 Toyota RAV4 para los generales y 120 Toyota Corolla para los coroneles. Sin embargo, con el tiempo, la cantidad de unidades adquiridas aumentó inesperadamente a 177.
La autorización para concretar la millonaria adquisición provino directamente del entonces teniente general Víctor Zamora, a quien se le había asignado uno de los vehículos Audi. Además, se detectó que varios de los coroneles beneficiados están próximos a pasar al retiro o a iniciar su adaptación a la vida civil, e incluso algunos de ellos podrían conservar las unidades una vez retirados.
Un detalle que llamó la atención de la Contraloría fue que Mitsubishi presentó una oferta más económica que Audi; sin embargo, fue descartada debido al tipo de llanta de repuesto que proponía. Según el organismo de control, esta observación pudo haberse subsanado o superado si se hubiera permitido algún tipo de aclaración durante la formulación de las bases.
El punto que más encendió las alertas fue la posible sobrevaloración de las camionetas Volkswagen Tiguan. Aunque en el mercado estos modelos se cotizan entre 30 y 40 mil dólares, la Contraloría advirtió que en la adquisición presentada aparecían con precios que superaban los 100 mil dólares, es decir, casi 60 mil por encima de su valor real. A esto se suma la falta de claridad en todo el procedimiento: según pudo conocer dicho dominical, la entrega de los vehículos a los altos mandos se llevó a cabo de manera reservada.
TE PUEDE INTERESAR:
- José Jerí afirma que durante diez años no se utilizó la base de datos con llamadas desde penales
- Abogado de Vizcarra rechazó “arbitrarios” señalamientos por supuestos sobornos en casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
- Homenaje a San Martín de Porres y ceremonia de izamiento marcan agenda de José Jerí
- Romy Chang, abogada penalista: “El MP ha sido más sólido con Vizcarra que con Castillo”
- Comisión de Ética evaluará este lunes 17 el caso de la congresista Ariana Orué





