Guzmán Vera, explicó que, si bien el patrimonio de Dina Boluarte aumentó en los últimos años, no se encontraron inconsistencias en sus declaraciones juradas. (Foto: Presidencia)
Guzmán Vera, explicó que, si bien el patrimonio de Dina Boluarte aumentó en los últimos años, no se encontraron inconsistencias en sus declaraciones juradas. (Foto: Presidencia)

El vocero legal de la Contraloría General de la República, Guzmán Vera, explicó que, si bien el patrimonio de la presidenta Dina Boluarte aumentó en los últimos años, no se encontraron inconsistencias en sus declaraciones juradas.

“Este proceso de fiscalización tuvo dos etapas: una primera, que se inició con una recopilación de información donde, en efecto, se evidenció que existiría un presunto desbalance patrimonial a partir de las declaraciones juradas fiscalizadas —que comprenden únicamente los períodos 2022 y 2023—”, señaló para RPP.

Vera detalló que en un inicio se identificó una diferencia de aproximadamente 58 mil soles en el patrimonio declarado por la mandataria. Sin embargo, precisó que “se llegó a confirmar que, bajo el alcance del análisis, no existiría un presunto desbalance patrimonial”.

“El indicio que parte de estos presuntos 58 mil soles fue aclarado como consecuencia de que la fiscalizada reporta otras cuentas bancarias que no habían sido aclaradas debidamente en su declaración. Finalmente, luego del cotejo, se ha verificado que no habría un presunto desbalance”, agregó.

JNJ suma a más gente del entorno de Boluarte

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) parece estar convirtiéndose poco a poco en una extensión administrativa de Palacio de Gobierno, al ir captando personal que antes estuvo bajo las órdenes de la presidenta Dina Boluarte.

Este cambio de rumbo se refleja en la presencia de al menos cuatro servidores públicos que ahora están en la Junta pero que antes tuvieron relación con la mandataria y que han trabajado -en su mayoría- para ella en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y en Palacio de Gobierno.

Los implicados son: Su hermana René Boluarte; y sus exasesores Giovanna Díaz, Joel Bolivia y Teodorico Pascual, quienes fueron colocados en puestos claves en la Junta Nacional, de acuerdo con fuentes y a una revisión de resoluciones realizada por Correo.

Enlace presidencial. Según los informantes, estos funcionarios estarían actuando de “vasos comunicantes” entre Palacio de Gobierno y la JNJ para estar al tanto de las decisiones que se toman al interior de este órgano clave.

Una de los principales objetivos radica en las investigaciones abiertas de manera exprés a tres importantes figuras del ámbito judicial y electoral: Janet Tello, presidenta del Poder Judicial; Delia Espinoza, fiscal de la Nación; y Carmen Velarde, jefa del Reniec.

¿Es intención de la Junta sacar del cargo a los titulares del PJ, de la Fiscalía de la Nación por haber puesto en la mira a la mandataria con investigaciones?.

Las sospechas apuntan a ello. Cabe recordar que la denuncia contra Espinoza fue presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS