Uno de los requisitos para asumir la jefatura de la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINI) es no poseer antecedentes penales, judiciales ni policiales.
Al parecer, el presidente Pedro Castillo Terrones no ha tomado en cuenta esta condición fijada en el Decreto Legislativo N° 1141, del Fortalecimiento y Modernización del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA) y de la DINI, al haber designado a José Manuel Fernández Latorre.
TE PUEDE INTERESAR | Nuevo jefe de la DINI, José Luis Fernández Latorre, con graves antecedentes
Según información propalada por el portal Epicentro TV, Fernández Latorre registra dos sentencias judiciales: una condena con pena de prisión suspendida por enajenación en 1999 y otra por abuso de autoridad, en 2003.
El el oficial de la Policía en retiro fue comisario en Catabamba, Chota, Cajamarca y solo llegó al grado de mayor en el escalafón policial.
CRÍTICAS
En diálogo con Correo, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, criticó el nombramiento de José Fernández en la DINI por “su falta de experiencia” en Inteligencia.
“Se trata de alguien que no tiene conocimientos en Inteligencia y va a tener que aprender sobre la marcha cuáles son sus funciones”, advirtió Pérez Rocha.
Remarcó que el jefe de la DINI tiene acceso a información sensible “de seguridad interna y externa”.
“Dentro de la información interna de inteligencia, a la que va a tener acceso, se encuentran temas ligados a aspectos políticos, sociales y judiciales. Y sabemos que el partido de gobierno es investigado por lavado de activos en la Fiscalía”, dijo Pérez.
MIRA ESTO | Pedro Castillo corregirá a su Gabinete
Del mismo modo, el exministro Carlos Basombrío expresó su disconformidad por la designación de José Fernández como jefe de la DINI, calificándolo como “el nombramiento del escándalo del día”. “Ya parece que a los postulantes a los cargos no les piden CV, sino prontuario”, ironizó Basombrío.
El vocero de Renovación Popular, José Luis Montoya, señaló que tal designación “se suma a todos los desaciertos del Gobierno”.
“Me temo que lo que buscan es ir contra toda norma de ética, moral y buen juicio en los perfiles de las personas que nombran en los cargos de suma importancia y confianza en este gobierno”, tuiteó.
TE PUEDE INTERESAR
- Rechazan solicitud de Vladimir Cerrón para ocupar cargos públicos
- Pedro Francke: “Los que tienen más, deben aportar más impuestos”
- Perú Libre rechaza a Rafael López Aliaga como eventual premier
- Guido Bellido sobre continuidad de Maraví: “Ese tema está hoy en balance del presidente”
- PCM: Abdullah Qasem ofreció sus servicios como asesor, pero no cumplía con el perfil
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/S1hPKoks/poster.jpg)
SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE
Bono Yanapay de 350 soles: cronograma de pagos para los cuatro grupos de beneficiarios
