La jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, Yessenia Lozano Millones, militante de Alianza Para el Progreso (APP), recibió presuntamente de manera irregular a autoridades en su oficina, en su mayoría militantes apepistas.
De acuerdo al dominical Cuarto Poder, desde la creación de Centro de Modalidades Formativas, hace 7 meses, se han recibido a funcionarios que en su mayoría son de APP, de Cesar Acuña, en lugar de cumplir con sus funciones; acceso a las modalidades formativas de servicios, así como a los cursos de extensión universitaria, la implementación de prácticas pre y profesionales, etc.
Yessenia Lozano no solo tiene una oficina propia en el Congreso de la República, sino también su tía es favorecida al tener un puesto de trabajo en el Poder legislativo.
El 9 de octubre de 2024, Lope Mamani Belisario, de la Municipalidad Provincial de Huanta en Ayacucho, fue el primer visitante de Yessenia. Días después, recibió a otro correligionario apepista, Juan Carlos Comun Gavilan, alcalde de la Municipalidad de Surcubamba-Huancavelica, reunión que se repitió el 6 de marzo pasado.
Según el portal de Transparencia del Congreso, en marzo de este año, Lozano Millones también se reunió con representantes la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. En abril recibió a un solo representante de la Universidad Agraria La Molina. Tres instituciones educativas en 7 meses de trabajo.
Yessenia Lozano recibió autoridades como Juan Carlos Común Gavilán, alcalde de la municipalidad de Surcubamba en Huancavelica y a Oscar David Verástegui Gibaja, gerente municipal distrital de Wanchaq en Cusco, quien confirmó la visita a esta oficina. Según el funcionario, el motivo de su reunión fue conseguir presupuesto para su municipio.
Al respecto, José Trelles, abogado especialista en contrataciones del Estado, afirma que dentro de sus funciones no se encuentra la posibilidad de reunirse con determinadas personas como autoridades políticas, partidarias, militantes, menos alcaldes. “Resultarían visitas irregulares, con la utilización de recursos de un funcionarios con autoridades políticas o partidarias”, mencionó.
En febrero de 2025, Yessenia Lozano se reunió con tres funcionarios: Alfonso Romero, alcalde provincial de San Pablo-Cajamarca; Hugo Pérez, representante de la municipalidad de Imaza, Bagua, Amazonas; y Hernando Villanueva, gerente municipal del municipio provincial Santa Cruz-Cajamarca, todos afiliados al partido de APP.
Si bien Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, defiende que Yessenia sí tiene una maestría, no estaría registrado en Sunedu.
VÍNCULOS FAMILIARES
Sumado a las cuestionadas reuniones, familiares de Yessenia Lozano también laboran en el Congreso. El reportaje reveló que su tía, Dora Yane Millones, trabaja en el Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios del Congreso, con un sueldo de 5 mil soles mensuales.
Pese a los cuestionamientos, presión política y un pedido de censura, Salhuana no deja de “blindar” a la hija política de Cesar Acuña.
TE PUEDE INTERESAR:
- Exministro José Elice critica demora de Gobierno en intervención en Pataz
- Partidos políticos de Bermejo y Vizcarra presentaron comités ficticios ante JNE
- Denuncian que APP impulsa ley que beneficia a empresas de paneles publicitarios
- Presidente del Congreso blinda a Yessenia Lozano
- La Libertad: Jurado investigará a Yessenia Lozano por cuadro de César Acuña