Daniel Urresti apela condena por caso Hugo Bustíos y alega violación de derechos. (Foto: Julio Reaño / @Photo.gec)
Daniel Urresti apela condena por caso Hugo Bustíos y alega violación de derechos. (Foto: Julio Reaño / @Photo.gec)

El excongresista y exministro del Interior Daniel Urresti, quien fue candidato presidencial en 2021, continúa insistiendo en su pedido para anular la sentencia de 12 años de prisión que se le impuso por su participación en el asesinato del periodista Hugo Bustíos y la tentativa de asesinato de Eduardo Rojas en 1988.

Urresti, quien se desempeñaba como Jefe de Inteligencia de la base militar contrasubversiva de Castropampa en Ayacucho en ese entonces, alega que hubo una supuesta violación a la debida valoración probatoria y al debido proceso durante su juicio.

El pasado 19 de febrero, Urresti presentó un recurso de apelación contra la sentencia emitida por el juez constitucional Jonathan Valencia López, quien declaró “improcedente” una demanda de amparo interpuesta por la defensa del excongresista.

Dicha demanda buscaba impugnar la decisión de los jueces de la Tercera Sala Superior Nacional Liquidadora Transitoria, que lo condenó el 12 de abril de 2023, y la confirmación de este fallo por parte de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema el 19 de julio de 2024.

La defensa legal de Urresti argumenta que se habrían violado principios como la congruencia, la legalidad, la defensa, la debida motivación de las resoluciones judiciales, el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva.

Además, sostiene que su patrocinado no habría tenido un juicio justo, lo que afectaría su derecho a la libertad personal. Urresti cumple actualmente su condena en el Penal Virgen de las Mercedes, en Chorrillos.

Sin embargo, el juez Valencia López ha señalado que, tras revisar las sentencias penales, no encontró afectación a los derechos mencionados por la defensa.

El magistrado destacó que las resoluciones cuentan con los argumentos fácticos y jurídicos necesarios, y recordó que no es función del juez constitucional determinar la inocencia o responsabilidad penal del procesado, ya que esa tarea corresponde exclusivamente al juez ordinario.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS