(Fotos: Alessandro Currarino @photo.gec)
(Fotos: Alessandro Currarino @photo.gec)

La Segunda Sala Constitucional declaró que la detención del expresidente Ollanta Humala, realizada en abril pasado tras un adelanto de sentencia, fue ejecutada de manera “errónea” al no haberse notificado previamente el fallo completo.

La resolución responde a un hábeas corpus presentado por Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia, ex primera dama y también condenada en el caso.

El fallo señala que Humala no debió ser privado de su libertad sin la notificación formal de la sentencia íntegra. Sin embargo, la decisión no implica su liberación inmediata, ya que la condena de 15 años de prisión por lavado de activos sigue en proceso de apelación.

Error procesal en la detención

Wilfredo Pedraza, abogado defensor de Humala, sostuvo que la sala que condenó al expresidente cometió un “error procesal” al ordenar su detención sin notificar el fallo completo.

“Habían transcurrido 19 días sin poder apelar ni conocer el contenido íntegro del fallo”, declaró a Canal N.

El penalista Andy Carrión respaldó esta postura en Canal N, calificando la medida como “arbitraria”, ya que la defensa no tuvo oportunidad de ejercer su derecho a apelar antes de la detención.

Cabe señalar que, actualmente, Humala cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo, mientras que Heredia se encuentra en Brasil, donde solicitó asilo político.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS