La institución solicitó al Tribunal Constitucional ser admitida como amicus curiae para aportar un análisis jurídico sobre el caso de la exjefa del Gabinete Ministerial.
La institución solicitó al Tribunal Constitucional ser admitida como amicus curiae para aportar un análisis jurídico sobre el caso de la exjefa del Gabinete Ministerial.

La Defensoría del Pueblo presentó ante el Tribunal Constitucional un pedido para participar como amicus curiae en el proceso de hábeas corpus interpuesto a favor de Betssy Chávez. La entidad explicó que su intervención busca ofrecer una apreciación jurídico-técnica que contribuya al análisis del expediente.

En el escrito remitido al TC, la Defensoría destacó la necesidad de reafirmar garantías vinculadas al respeto de los plazos de la prisión preventiva, la protección de la libertad personal y el principio de igualdad ante la ley. Según la institución, estas son salvaguardas indispensables frente a eventuales vulneraciones de derechos.

El documento sostiene que el hábeas corpus es un mecanismo esencial en la defensa de la libertad personal y debe actuar como un recurso ágil y efectivo.

Además, precisa que la prisión preventiva no puede extenderse más allá de los límites legales, pues ello afectaría la presunción de inocencia.

¿Qué es un amicus curiae?

También conocido como “amigo de la corte”, un amicus curiae es una persona o grupo que, sin ser parte de un litigio, presenta un informe o escrito ante el tribunal para ofrecer argumentos técnicos, jurídicos, sociales o de otro tipo que puedan ayudar a la resolución del caso.

TAGS RELACIONADOS