La Defensoría del Pueblo reiteró su respaldo a Gino Ríos Patio como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), a pesar de la sentencia en su contra por violencia familiar, específicamente por maltrato psicológico hacia su exesposa.

Mediante un comunicado, la institución sostuvo que su elección cumplió con todos los requisitos legales y que no existían impedimentos para su nombramiento.

El pronunciamiento se dio luego de que la Fiscalía allanara las instalaciones de la Defensoría el último martes, en una diligencia que, según el comunicado, respondía a la “petición pública de su abogado personal” de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Al respecto, Luciano López, vocero del Ministerio Público, aclaró que la institución es autónoma y no actúa bajo solicitudes externas.

Además, agregó: “Expresé mi opinión sobre por qué el Defensor ha incurrido en ilegalidad a la luz de sus propias declaraciones en un reportaje de Cuarto Poder”.

La Defensoría insistió en que el proceso de selección de Ríos Patio se ajustó a la Ley Orgánica de la JNJ y a las bases del concurso público.

“Cumplió con todos los requisitos establecidos (…) y no está incurso en ninguno de los impedimentos legales que limiten su acceso al referido cargo”, indicó.

Además, admitió que conocía la sentencia contra Ríos, pero aclaró que el expediente se encontraba en estado de “archivo definitivo”, es decir, el caso había concluido. Sin embargo, no mencionó que el archivo se debía a que el proceso judicial había finalizado, no porque se hubiera descartado el delito. Según la sentencia, efectivamente se determinó que Ríos incurrió en maltrato psicológico.

El comunicado también destacó que la Secretaría Técnica Especializada de la Comisión Especial actuó conforme a derecho: “Su actuación ha garantizado el respeto al debido proceso, la transparencia y la seguridad jurídica en el procedimiento de selección”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS