La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, declaró en una conferencia de prensa este jueves, que el Congreso viene protegiendo a la Junta Nacional de Justicia.
Espinoza se manifestó en contra de la JNJ luego de que el organismo rechazara su reposición como fiscal de la Nación, pese a un fallo del Poder Judicial que lo ordenaba. En ese contexto, recordó los numerosos enfrentamientos que ha tenido con la institución y acusó al Congreso de proteger a sus integrantes.
“Aquí, yo creo que no se puede cerrar los ojos ante una verdad evidente, la Junta Nacional de Justicia está siendo protegida por Congreso de la República”, manifestó.
Delia Espinoza afirmó que esta situación se debe a que el Congreso archivó las denuncias constitucionales que ella presentó contra los miembros de la JNJ por la orden de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación y fiscal suprema.
También se refirió a las denuncias constitucionales presentadas en su contra, señalando que, a diferencia de otros procesos, los legisladores actúan con rapidez para acusarla, lo que ella interpreta como represalias por su labor.
“Las que están en el Congreso de la República son invenciones, son simplemente represalias para buscar también inhabilitarme muy pronto, porque están corriendo con los casos, están acelerando de una manera increíble, que ojalá también lo hicieran con otros casos que los tienen guardados desde el año pasado”, sostuvo.
La fiscal suprema suspendida refirió que, con la decisión de la JNJ, el organismo terminó por consagrar su ilegalidad, al actuar como juez y parte en este caso específico.
“La Junta Nacional de Justicia quiere terminar de consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte que lo viene haciendo a pesar de nuestros pedidos de inhibición. Ellos saben muy bien que no son competentes para seguirme asumiendo casos disciplinarios porque ellos debieron haberse inhibido”, expresó.



TE PUEDE INTERESAR
- Comisión de Energía busca extender Reinfo en Arequipa
- JNE presentará en diciembre informe de auditoría sobre el voto digital para definir su uso en las Elecciones 2026
- Holgado: Un total de 79 congresistas otorgaron confianza al Gabinete
- PJ autoriza levantar secreto de las comunicaciones de Andrés Hurtado en caso por presunto lavado de activos
- Premier Álvarez: “Si se renueva el REINFO, puede convertirse en un incentivo para los mineros ilegales”
- Presidente José Jerí tras estado de emergencia: “Si se tienen que endurecer las medidas, se hará”





