La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría ser removida del cargo. Foto: Joel Alonzo/GEC.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría ser removida del cargo. Foto: Joel Alonzo/GEC.

La (JNJ) tiene en la mira a la fiscal de la Nación, , por haberse negado a acatar -en su momento- la reposición de como fiscal suprema.

Precisamente, la investigación preliminar contra Espinoza, que podría terminar en su suspensión y/o remoción del cargo, estaría en la recta final.

Así lo indicaron fuentes de Correo, quienes además adelantaron que la resolución podría emitirse en dos semanas.

Esto es uno de los pedidos de información de la JNJ a la Fiscalía.
Esto es uno de los pedidos de información de la JNJ a la Fiscalía.

PEDIDO

El 25 de junio, el abogado Luis Miguel Caya formuló una denuncia contra , un día después, la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ inició con el trámite del caso.

Para avanzar en el proceso, la JNJ le envió un oficio a la Fiscalía de la Nación el 13 de agosto, con el objetivo de recabar datos de cuatro áreas.

El jefe de seguridad debe informar las veces en que Benavides se acercó a la sede principal de la Fiscalía desde el 16 de junio, las áreas y los nombres de las personas que la atendieron, si existió o no alguna disposición para evitar que se entreviste con Espinoza, el horario de la “vigilia” y el nombre del funcionario que ordenó que se bloquee el acceso al piso 9.

El Departamento de Potencial Humano debe identificar a las personas que participaron en la “vigilia” y su horario de salida de aquel día, así como el nombre de la persona que convocó al evento.

Cabe recordar que a mediados de junio, un grupo de trabajadores y fiscales hizo una vigilia en respaldo a Espinoza.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no acató a tiempo la reposición de Patricia Benavides.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no acató a tiempo la reposición de Patricia Benavides.

MÁS

Por otro lado, la Junta de Fiscales Supremos debe informar sobre la condición del abogado Luciano López, pues participó en la junta que se realizó el 31 de julio.

Finalmente, la Gerencia General debe informar sobre el presunto despido de personal que no participaron de la “vigilia”, los recursos que se utilizaron para comprar velas blancas y la contratación de una nueva empresa de seguridad.

La Gerencia General fue la única que le contestó a la JNJ, pero para solicitar la ampliación del plazo para enviarle la información requerida.

Se espera la respuesta de las demás áreas para que la investigación concluya.

Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec