La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, se refirió este viernes al fallo de la Corte Suprema que declaró improcedente la sanción de 24 meses contra la exfiscal suprema Patricia Benavides, señalando que la decisión omitió “varios aspectos” fundamentados por el Ministerio Público.

Durante una conferencia de prensa, Espinoza abordó el posible reintegro de Benavides al cargo, luego de que la Sala Permanente de la Corte Suprema declarara fundado su recurso de apelación contra la suspensión.

Sin embargo, precisó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) notificó recién el jueves 31 de julio una resolución –fechada el 23 de junio– que impone a Benavides una suspensión de 60 días por el cese indebido del fiscal Luis Zapata.

“(La reposición de Benavides) es un procedimiento que tiene que culminarse a nivel de la JNJ”, afirmó Espinoza, detallando que su despacho envió un oficio para solicitar clarificaciones sobre el plazo de la sanción y si una fiscal de la Nación puede reponer a otra en el cargo.

“Hemos emitido, en horas de la mañana, un oficio solicitando que se dé respuesta a un requerimiento que aún no ha sido respondido (...) respecto de si es que la señora debe volver inmediatamente o no”, explicó.

La titular del Ministerio Público manifestó su desconcierto por la demora en la notificación de la JNJ, la cual llegó minutos después de conocerse el fallo de la Corte Suprema. “No entendemos por qué recién se nos ha notificado esa resolución, pero ha sido con posterioridad a la resolución notificada por la Corte Suprema”, indicó.

Además, Espinoza reveló que solicitó un informe presupuestal para evaluar la viabilidad económica de un eventual retorno de Benavides.

“Hemos pedido al área de Presupuesto que nos indique si habría los recursos para solventar su reintegro”, señaló, aclarando que, aunque dos fiscalías transitorias fueron declaradas permanentes, esto no garantiza automáticamente los fondos necesarios.

TE PUEDE INTERESAR