Unas 20 mil becas anunciadas para Beca 18 no cuentan con respaldo presupuestal, lo que podría dejar sin acceso a estudios superiores a miles de jóvenes de bajos recursos.
Una investigación de “Punto Final” evidenció que la expresidenta Dina Boluarte, el entonces ministro Morgan Quero y autoridades de PRONABEC ofrecieron ampliar las becas sin asegurar los recursos necesarios, pese a que más de 90 mil postulantes rindieron el examen motivados por ese anuncio.
La revisión del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 mostró que no se incluyó ninguna partida adicional para financiar las nuevas plazas, pese a que el propio Ministerio de Educación reconoció -en un documento interno del 19 de noviembre- que se requerían 697 millones de soles para cumplir la promesa.
Aun así, el dominical informó que Pronabec continuó con el proceso de preselección, mientras su directora, Alexandra Ames, fue retirada del cargo en medio de las revelaciones.
El Ministerio de Educación respondió que la preselección de Beca 18 se realiza cada año antes de la aprobación del presupuesto, conforme a la norma técnica vigente, y aseguró que el requerimiento presupuestal fue presentado dentro del proceso regular.
Sin embargo, la falta de financiamiento concreto mantiene en incertidumbre a miles de postulantes de regiones que dependen de este programa para acceder a una carrera universitaria o técnica.
TE PUEDE INTERESAR:
- José Jerí declarará en emergencia las fronteras: “Ninguna persona sin documentación ingresará al país”
- Ministro del Interior sobre lucha contra inseguridad: En este gobierno estamos “poniéndonos la camiseta”
- Alianza Lima celebra un 3-0 ante UTC, pero pierde pase directo a final (FOTOS)
- Callao: Tráiler volcó en túnel Néstor Gambetta y generó congestión vehicular
- Candidato José Antonio Kast exige a migrantes il





