Sale a luz un nuevo personaje que estaría vinculado con la certificación de calidad de las conservas de Don Simón, de la empresa Frigoinca que fueron distribuidos a niños vulnerables del país a través de Qali Warma, poniendo en riesgo su salud e integridad.
MIRA: Enrique Vílchez: Secretario general del Despacho Presidencial en la mira de la fiscalía
El programa “Punto Final” reveló que se trata de Alejandro Mendiola, representante del laboratorio Mevalab, quien incluso animó y cantó en un evento de Frigoinca, por el Día del Trabajador.
El dominical emitió un video en el que se observa a Noemí Alvarado, vendedora estrella de Frigoinca, celebrar en mayo de 2024; y al cantante Alejandro Mendiola de la banda Audio Conspiración, invitado a dicho evento y fundador de la empresa Mevalab, laboratorio que certifica la calidad de las conservas Don Simón, de Frigoinca.
El hecho da cuenta de la cercanía entre Frigoinca -empresa denunciada por repartir carne de caballo y de las donaciones a albergues para perros- y Mevalab, acreditada por el Estado para validar la calidad de productos de los proveedores de Qali Warma.
El laboratorio también está acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), para emitir informes con el sello de calidad de Inacal, cuando se cumple con determinadas características y estándares.
Según la Fiscalía, Mevalab habría ayudado a validar productos cuestionables de Frigoinca, desde antes de la intoxicación en Puno. Un colaborador indicó que “Mevalab habría emitido los certificados de validez del producto, sin que estos acudan, ni su personal, a la planta de Chepén, a verificar y sacar las muestras de las conservas, para el análisis correspondiente”.
El dominical también reveló que otra persona involucrada en el caso es Paul Burga Carmona, amigo de Alejandro Mendiola, ingeniero de alimentos de Mevalab, y la persona que firma varios de estos certificados de calidad,
TE PUEDE INTERESAR
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- Juan José Santiváñez: 87 % de peruanos cree que debería dejar el Mininter, según encuesta
- Ministro del Ambiente minimiza la inseguridad, pero intento de asalto en su propia calle lo contradice
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú
- Gobernador César Acuña dice que “Trujillo es tranquilo” a pesar de ola de criminalidad
- Caso “Cofre”: Vocero de Fiscalía señala que Dina Boluarte no contribuyó con desarrollo de investigaciones