En los últimos días, cientos de turistas nacionales y extranjeros han expresado su malestar por los inconvenientes en los accesos a Machu Picchu. Según lo reportado, el principal problema radica en la venta de boletos físicos, ya que en el ingreso a la ciudadela no se aceptan pagos en moneda extranjera, billeteras digitales ni otras modalidades, exigiéndose únicamente efectivo y con el monto exacto.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, reconoció los diversos inconvenientes y afirmó que las autoridades competentes ya están evaluando las medidas necesarias para dar una pronta solución a la problemática.
“Necesitamos hacer un ordenamiento, mirar los procedimientos respecto al ingreso a las ruinas. Machu Picchu es una maravilla del mundo, patrimonio cultural de la humanidad, estamos orgullosísimos de tenerlo, pero cada vez la mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados”, manifestó en una conferencia de prensa.
“Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no nos compete directamente la administración de Machu Picchu, pero nos preocupa por ser uno de los recursos turísticos más importantes del país. Hemos tenido conversaciones con el Ministerio de Cultura quienes han recibido nuestras sugerencias. Nos hemos reunido con la Unidad de Gestión de Machu Picchu donde también se ha tratado este tema”, agregó.
Finalmente, la ministra informó que el Ministerio de Cultura ya viene elaborando una propuesta destinada a reorganizar la venta de boletos físicos y optimizar la experiencia de los visitantes en este emblemático destino turístico del Perú.
“Se ha tratado este tema que está trayendo malestar que es la adquisición de las entradas tanto las virtuales como las físicas que se venden en la zona. El Mincul se ha comprometido en presentar una propuesta de ordenamiento para que la experiencia de comprar de entradas no sea tan complicada como la que estamos viendo”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: Presidenta rompe su silencio con la prensa pero menosprecia a los periodistas
- Universidad Católica Santa María de Arequipa tendrá su sede en Lima
- Susana Villarán teme ser acusada de la muerte de Castro
- César Nakasaki: “Reforma de Justicia debe ser al inicio del Gobierno”
- Roberto Pereira dice que denuncia de Santiváñez contra periodistas es para “amedrentar”