La bancada de Fuerza Popular (FP) decidió, él último martes por la noche, abrir un proceso disciplinario contra el legislador Kenji Fujimori y otros nueve congresistas que votaron en contra de la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
Uno de los argumentos que se dieron en la mencionada reunión “naranja” fue que los legisladores no respetaron el acuerdo que tuvo su bancada respecto a vacar a PPK y, por ende, transgredieron el reglamento del grupo parlamentario.
Además, según ellos, realizaron declaraciones que fueron consideradas desleales contra sus propios colegas.
El cónclave de FP se inició a las siete de la noche y tuvo la presencia de la lideresa de ese partido, Keiko Fujimori, comentó una fuente presente en dicha reunión.
El primer punto de la agenda fue escuchar los descargos de la facción “albertista” respecto a la decisión de su votación sobre la vacancia presidencial.
“Kenji y Estelita Bustíos no llegaron a la reunión y Sonia Echevarría llegó tarde”, sostuvo el informante.
SE RETIRAN
Al inicio de la reunión, uno de los primeros en tomar la palabra fue Francesco Petrozzi, y le siguieron Karina Beteta, Leyla Chihuán, Esther Saavedra y Úrsula Letona. Precisamente, lo que dijo esta última fue lo que al final escucharon los “albertistas”.Letona respondió a Guillermo Bocángel, quien había asegurado que hay legisladores deshonestos en la bancada.
“Demuestra que soy corrupta o alguien de nosotros. Yo no tengo rabo de paja como ustedes”, le habría respondido la legisladora a su colega.
Tras ello, los “albertistas” decidieron retirarse y de inmediato Kenji tuiteó en señal de protesta.
“Ante la incomprensión y la violencia verbal injustificada, de manera respetuosa, pero firme, mis colegas optaron por retirarse de la sesión de bancada de hoy (el martes). Hacemos votos para que nuestros colegas de Fuerza Popular puedan reflexionar”, escribió en su red social.
Luego de ello, la bancada decidió en mayoría iniciar el proceso disciplinario contra los 10 “albertistas”.
Otro de los puntos que se tocó en la agenda fue el nuevo gabinete ministerial, que será evaluado por la bancada en una próxima reunión.
Además, trataron el indulto a Alberto Fujimori y muchos lamentaron la forma en que se dio su salida de prisión.
“Se cree que se negoció”, dijo la fuente.
Al respecto, el vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, hizo notar su gran malestar con la parlamentaria Maritza García, quien días atrás lo calificó como “hipócrita” y “doble moral” por celebrar la liberación de Alberto Fujimori.
“Me imagino la frustración y amargura que ella debe estar sintiendo por los problemas que está atravesando, porque la Universidad de Piura le ha anulado su título profesional, porque el Colegio de Abogados le ha anulado su colegiatura, por haber tenido que renunciar a una presidencia de una Comisión de la Mujer por comentarios que no debió hacer”, sostuvo.