Minutos antes, durante una actividad oficial, la presidenta calificó al Nobel peruano como “uno de los más grandes exponentes de la literatura universal” y destacó el alcance global de su obra. (Captura de América Noticias)
Minutos antes, durante una actividad oficial, la presidenta calificó al Nobel peruano como “uno de los más grandes exponentes de la literatura universal” y destacó el alcance global de su obra. (Captura de América Noticias)

La presidenta Dina Boluarte llegó este lunes acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima a los 89 años.

Boluarte, que estaba vestida totalmente de negro, arribó en medio de fuertes medidas de seguridad e ingresó a la vivienda junto con el primer ministro, Gustavo Adrianzén, el canciller Elmer Schialer y otros representantes del Ejecutivo.

En la entrada del edificio, en el distrito limeño de Barranco, fue recibida por el ensayista Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del premio Nobel de literatura, con quien se dio un fuerte abrazo antes de ingresar.

Poco antes, Álvaro Vargas Llosa confirmó que su padre está siendo velado en estricta privacidad en su vivienda y no se realizará ninguna ceremonia pública en su homenaje. “Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico”, dijo.

Por ese motivo, rogó a los medios “que respeten esa privacidad”, lo que implica que van a “evitar hacer más declaraciones” más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, “al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño”.

Poco antes, el premier Adrianzén confirmó en la emisora RPP que no se celebrarán ceremonias póstumas oficiales en homenaje al escritor, en cumplimiento de su voluntad y la de sus familiares.

Informó, además, que Boluarte se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional.

“Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto”, remarcó.

Dina Boluarte se despide de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años.

MINUTO DE SILENCIO

La mandataria Dina Boluarte dedicó un emotivo homenaje al escritor Mario Vargas Llosa durante una actividad oficial realizada este lunes por la mañana. La mandataria solicitó un minuto de silencio en memoria del Nobel de Literatura 2010, fallecido el domingo 13 de abril en su residencia de Barranco, Lima.

“Con profundo pesar y recogimiento, rindo homenaje a la memoria de uno de los más grandes exponentes de la literatura universal: Mario Vargas Llosa, escritor, novelista y ensayista peruano de talla mundial”, expresó Boluarte al iniciar su alocución.

Asimismo, destacó que el legado del autor de La ciudad y los perros y La fiesta del chivo “trasciende fronteras y generaciones”, subrayando la lucidez y profundidad de su escritura. “Su pluma iluminó las complejidades de su biografía, de su entorno familiar y de la política latinoamericana”, agregó la jefa de Estado.

El homenaje se enmarca en el Día de Duelo Nacional declarado por el Ejecutivo para este 14 de abril, en reconocimiento al impacto cultural y literario del escritor peruano más destacado de las últimas décadas.