Dina Boluarte se convirtió en la segunda presidenta mejor pagada de Sudamérica tras el aumento salarial que elevó su sueldo mensual a 35,568 soles (aproximadamente 10,000 dólares).
Este ajuste, justificado por el ministro de Economía Raúl Pérez Reyes mediante comparaciones regionales, busca alinear el salario presidencial peruano con los de otros mandatarios latinoamericanos.
Solo el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, gana más, con 22,289 dólares mensuales.
Así, Dina Boluarte supera a líderes como Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), países con instituciones democráticas más consolidadas.
A nivel latinoamericano, la mandataria peruana ocupa el cuarto lugar en remuneración presidencial.
Cabe precisar que el aumento ha generado debate debido a la baja aprobación ciudadana y el contexto político y económico del país, aunque el Ejecutivo sostiene que la medida responde a criterios técnicos y legales basados en la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil.
Especialistas en el tema señalan que los sueldos deben evaluarse considerando también la aprobación popular y la solidez democrática.
Critican aumento salarial de Dina Boluarte
Tras el cuestionado incremento del sueldo presidencial, el congresista Arturo Alegría consideró el hecho como una cachetada a la realidad que vive el país”
En tanto, el legislador Jaime Quito tildó el aumento del salario de la mandataria como “una burla a la población”, pues refirió que equivalente a más de 30 salarios mínimos. “Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular”, aseveró.
TE PUEDE INTERESAR
- Comisión de Fiscalización cita a ministro Raúl Pérez Reyes por aumento salarial de Dina Boluarte
- Coche de futbolista Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras accidente
- Diogo Jota había recordado su boda antes de fallecer: “Un día que nunca olvidaremos”
- Fútbol de luto: Diogo Jota y su hermano fallecen en accidente de tránsito en España
- Cajas Municipales en contra de proyectos de ley que permitirían ingreso de políticos a sus directorios
- Congreso: José Cevasco denuncia falta de transparencia en gasto de S/180 millones para bicameralidad
- Chorrillos: roca cae y destruye una vivienda, familia se queda sin hogar