En su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció la creación del Programa Nacional de Asistencia Económica por Orfandad “Kusiñan”, una iniciativa que busca brindar esperanza y respaldo del Estado a niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus padres.
La mandataria señaló que este nuevo programa será implementado al término de su gobierno como una muestra de que el Estado puede actuar con sensibilidad y compromiso para garantizar una atención integral a esta población vulnerable.
“Hoy anuncio que al término de mi gobierno crearemos el programa nacional de asistencia económica por orfandad ‘Kusiñan’”, dijo.
En esa misma línea, Boluarte informó que más de 71 mil menores en situación de riesgo o desprotección familiar han recibido atención a través de las 24 Unidades de Protección Especial, las cuales han brindado medidas de protección y han promovido procesos de integración familiar.
La presidenta destacó que el cuidado y la protección de la infancia son una prioridad de su gestión.
Asimismo, se garantizó el cuidado de 1,800 beneficiarios en 58 Centros de Acogida Residencial públicos, además de la supervisión de 235 centros privados, como parte del compromiso del gobierno con el desarrollo integral de la niñez. “Cada niña, niño y adolescente merece crecer con amor, cuidado y dignidad”, afirmó la jefa de Estado.
Otra de las medidas destacadas fue la creación del Programa Nacional “Crecer Seguro”, que tiene como objetivo brindar atención especializada a 40 mil menores en situación de abandono o desprotección.
Este programa articulará los servicios actualmente ofrecidos por el Inabif, las Unidades de Protección Especial, las Unidades de Adopción y el Servicio de Acogimiento Familiar.
Boluarte indicó que con esta iniciativa se busca una “modernización integral del sistema de protección de la niñez”, fortaleciendo su capacidad de respuesta y asegurando una atención más oportuna, digna y centrada en el bienestar de cada beneficiario.
TE PUEDE INTERESAR:
- Incidentes en mensaje presidencial: Congresistas rechazan discurso de Dina Boluarte y abandonan Parlamento
- Monseñor frente a Dina Boluarte: “Gobernar no es frivolizar (...) La actitud dictatorial y mandona viene de personas sin vocación entrañable”
- Dina Boluarte participa en misa solemne y Te Deum en la Catedral de Lima: ¿De qué trata esta ceremonia?
- Fiestas Patrias: Así luce exteriores de Palacio de Gobierno este 28 de Julio (FOTOS)
- Fiestas Patrias: Dina Boluarte y autoridades llegaron a Catedral de Lima para Misa Te Deum (FOTOS)
- Carlos Zeballos sugiere renuncia de José Jerí y plantea nueva Mesa Directiva en el Congreso
- José Jerí: Empresaria que acusa de presunto pago de sobornos al presidente del Congreso afirma que se reunió con él
El Gobierno proyecta para 2025 y 2026 ampliar aún más estas cifras con la adjudicación de nuevas obras y la consolidación de las ya en curso, asegurando el cumplimiento de las metas de infraestructura y mejorando la calidad de vida de los peruanos.