El Ministerio de Economía y Finanzas elaboró un informe técnico que propone el incremento significativo en la remuneración mensual de Dina Boluarte. Dicho documento establece que su sueldo pasaría de S/16,000 a S/35,568 mensuales, lo cual representa un aumento del 125%.
Este informe, con fecha del 28 de abril de 2025, fue elaborado a solicitud de la Presidencia del Consejo de Ministros. Asimismo, fue remitido a dicha instancia para su evaluación y aprobación final.
Según el informe del MEF, la propuesta se fundamenta en lineamientos técnicos y recomendaciones internacionales. Uno de los argumentos principales proviene del Fondo Monetario Internacional que sugiera que las remuneraciones del sector público tienen que corresponder al valor del trabajo invertido.
“El diseño de políticas remunerativas debe apoyarse en estudios técnicos que evalúen el valor de mercado de las competencias requeridas, garantizando así una gestión pública profesional, eficiente y orientada a resultados”, se lee en el documento.
Según la jefa de la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión, Karla Ramírez, las presiones para la aprobación de este incremento de sueldo habrían venido de Gustavo Adrianzén y del secretario general de Palacio de Gobierno, Enrique Vilchez Vilchez.
Ramírez declaró a Exitosa que el informe del MEF que propone un aumento de sueldo de la jefa de Estado solo esgrime el argumento de que Boluarte Zegarra gana menos que sus pares en la región.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal Pérez y juez Richard Concepción criticados por labores lucrativas en portales web
- José Ordinola exige investigar el convenio del hospital de la Universidad Nacional de Piura
- Médicos legistas: ¿por qué su trabajo es tan determinante en las investigaciones?
- Masacre en Pataz: Encuentran sin vida a los 13 trabajadores que fueron secuestrados
- Liga 1 femenina: Guerreras wankas caen en casa ante Defensores del Ilucán