En medio de las críticas a su gestión por los altos índices de inseguridad ciudadana, las revelaciones del cirujano que la operó y otros hechos vinculados a su desempeño como presidenta de la República, Dina Boluarte opta por un conveniente silencio.
Precisamente, la mandataria cumple hoy 200 días sin responderle a la prensa, es decir, tiempo en el que no le da explicaciones a la ciudadanía.

NO DICE NADA
El 22 de octubre de 2024 fue la última vez que la presidenta Boluarte estuvo presente en una conferencia para responder las interrogantes de los hombres de prensa.
En aquella oportunidad, hizo un balance de su gestión, pero también aprovechó el momento para culpar a la prensa de la imagen de su Gobierno, bajo el argumento de que todos los días recibe insultos y es difamada.
Incluso, tuvo una mala actitud cuando respondió a los periodistas presentes.
“Con todo el respeto que te mereces, creo que tu pregunta invade el espacio personal familiar”, “escoge cuál de tus preguntas te respondo”, “no esto debatiendo contigo” y más, fueron algunas de las frases que utilizó la presidenta Boluarte para pechar a la prensa en la actividad.

BALANCE
De acuerdo con el informe Termómetro de Libertad de Prensa de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, durante el primer cuatrimestre del año 2025 se registraron más de 100 ataques a periodistas y medios de comunicación.
Los hostigamientos y amenazas fueron los más frecuentes, con 34 casos, seguidos por las agresiones físicas/verbales (24), discursos estigmatizantes (22), obstaculización de la cobertura informativa (11), intimidaciones judiciales (4) y amenazas (4).
Cabe recordar que el 20 de enero, el periodista y director de Cadena Sur TV, Gastón Medina, fue asesinado en la puerta de su casa; mientras que el 7 de mayo, el periodista Raúl Celis López de radio La Karibeña de Iquitos también fue asesinado.