Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta Dina Boluarte señaló que su llegada al cargo fue resultado de un mandato constitucional, tras el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022. Indicó que su deber fue preservar el equilibrio de poderes y evitar una ruptura institucional.
Boluarte afirmó que “la mentira trastocada en verdad y la verdad en mentira son herramientas de proyectos antidemocráticos que promueven odio y violencia”. Añadió que se han difundido versiones en las que se presenta al responsable del golpe como víctima, mientras a ella se le ha calificado como “golpista” o “usurpadora”.
La mandataria advirtió que los proyectos autoritarios recurren a discursos falsos y polarizantes para alcanzar el poder, afectando la institucionalidad democrática y las libertades.
En su mensaje, también condenó el terrorismo que azotó al país por más de dos décadas y que dejó más de 70 mil muertos. Rechazó que se intente presentar a los terroristas como víctimas y a las Fuerzas Armadas como responsables de los crímenes cometidos en esa época.
“En el Perú hemos sufrido más de 20 años de un terrorismo mesiánico, dogmático, violento y genocida que le costó la vida a más de 70 mil peruanos. El terrorista odia las elecciones y el derecho ciudadano a elegir y a ser elegido. Cuando participa lo hace para destruir la democracia desde adentro”, expresó Boluarte.
Te puede interesar
- Susana Villarán: Hoy se instala el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima
- Tomás Gálvez afirma que debe terminar la “confrontación” en Fiscalía “porque está deteriorando a la institución”
- César Sandoval destaca disposición de Rafael López Aliaga para abordar técnicamente proyecto del tren Lima-Chosica
- Caso Interoceánica Sur: PJ admitió a trámite pedido de Procuraduría para que Westfield Capital sea incorporada como tercero civil responsable
- Arana justifica costosos regalos que habría recibido Dina Boluarte de parte de altas autoridades: “Es normal”
- José Jerí tras designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino: “Somos respetuosos de esas decisiones”