Política comunicacional del Gobierno sigue mostrando fisuras al persistir en que la jefa de Estado no responda a los periodistas. La última vez fue el 22 de octubre del año pasado. Para maquillar esta deficiencia, se designó a un vocero pero Fredy Hinojosa lleva 72 días sin dar conferencias. El Cuarto de Guerra parece ser ahora su espacio preferido
Política comunicacional del Gobierno sigue mostrando fisuras al persistir en que la jefa de Estado no responda a los periodistas. La última vez fue el 22 de octubre del año pasado. Para maquillar esta deficiencia, se designó a un vocero pero Fredy Hinojosa lleva 72 días sin dar conferencias. El Cuarto de Guerra parece ser ahora su espacio preferido

A l evidente fracaso del Gobierno en garantizar la seguridad interna frente a la ola de criminalidad que pone en zozobra al país, la presidenta Dina Boluarte agrava el flanco de su errática política comunicacional.

Desde el inicio de su mandato en diciembre de 2022, la mandataria ha mantenido un escaso contacto con la prensa y ahora es palpable su desacierto en la comunicación que debe mantener con la sociedad a través de los medios informativos.

Boluarte cumple hoy 173 días (casi seis meses) sin contacto directo con la prensa. Entre tanto, el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, prácticamente ha dejado de serlo, ya que está por cumplir tres meses (72 días) de silencio.

Para tratar de cubrir este vacío, la jefa de Estado se pronuncia en las actividades oficiales y en el llamado Cuarto de Guerra instalado hace pocas semanas en Palacio y en la que se despacha a su gusto..

En estos espacios no responde ninguna pregunta, señala lo que quiere y hasta apela a inexactitudes o al ataque contra los que considera sus adversarios políticos.

LARGO TIEMPO

Hasta hoy han pasado 173 días desde la última conferencia de prensa en la que Boluarte respondió, con evidente incomodidad, a las preguntas de la prensa.

El encuentro se realizó el 22 de octubre del año pasado, cuando la mandataria brindó un balance de su gestión del periodo de diciembre de 2023 a octubre de 2024.

Desde esa fecha, ha hecho mutis. El aparente motivo serían las preguntas que la prensa le formularía en torno a las diversas investigaciones fiscales que enfrenta como los casos “Cofre”, “Cirugías”, “Rólex” y otros procesos que también involucran a altos funcionarios del Gobierno.

FALLIDA PROPUESTA

Un hecho reciente que refleja la desacertada política comunicacional del Gobierno es la fallida propuesta de la “franja informativa”, que iba a obligar a Los medios de comunicación radiales y televisivos a difundir los mensajes del régimen.

La iniciativa anunciada en el Cuarto de Guerra del domingo 31 de marzo, buscaba modificar la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión.

La “franja informativa” de unos 40 minutos, estaría destinada a la difusión de las acciones del Ejecutivo frente a la criminalidad y la delincuencia en un contexto de estado de emergencia.

Esta propuesta mereció tantos cuestionamientos que a los pocos días fue retirada.

CUARTO DE GUERRA

Ahora, el refugio de la mandataria es el Cuarto de Guerra.

Desde allí, emite mensajes contra la inseguridad. El esquema se puso en marcha el 19 de marzo y Boluarte resalta los logros de su gobierno. Con frecuencia se muestra confrontacional con el Ministerio Público y el Poder Judicial.

La mandataria ha participado en 23 reuniones del Cuarto de Guerra, en el que también intervienen ministros de Estado y altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas.

Según la cuenta X dela Presidencia de la República, la jefa de Estado ha participado hasta ahora en 11 cuartos de guerra en el mes de marzo y 12 en abril.

Durante el Cuarto de Guerra del 3 de abril, la mandataria tuvo un incidente cuando el Teleprompter (dispositivo utilizado para proyectar el texto a ser leído), que utiliza tuvo una avería. Ante ello optó por el silencio por casi un minuto, mostrándose incapaz de dar un discurso sin ayuda de un texto previo.

VOCERO EN SILENCIO

De otro lado, desde su designación como vocero presidencial el 3 de mayo de 2024, Fredy Hinojosa, jefe del Gabinete Técnico de la presidencia, ha brindado 17 conferencias de prensa. En el presente año solo brindó, en su calidad de vocero, una conferencia el pasado 31 de enero.

Hasta hoy domingo 13 de abril el vocero presidencial tiene 72 días sin brindar declaraciones a los medios de comunicación social.

¿Es fallida la estrategia comunicacional del Gobierno? En opinión de Juan Paredes Castro, analista político, un principio a tener en cuenta es que en un Estado de derecho la sociedad tiene el derecho a estar bien informada.

“Parece que la señora Boluarte como presidenta y jefa de Gobierno, no entiende hasta ahora que los asuntos de Gobierno y de Estado no son asuntos reservados ni secretos, son asuntos públicos”, dijo a Correo.

Indicó que el Gobierno no está manejando bien las cosas en el campo informativo, ya que tiene una estrategia comunicacional pero “no hay una política o sistema de comunicación”.

Expresó que el Gobierno ha dejado de ser una fuente confiable de información. “Hay una especie de secretismo y ocultamiento de lo que pasa. La presidenta no debería tener temor de hablar con la prensa. Estamos viviendo una situación de inseguridad muy grave y llegando a una situación de conmoción social como en los tiempos del terrorismo”, sostuvo.