En el marco de su visita oficial a Nueva York para participar en el 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo un encuentro con empresarios organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).
Durante su intervención, la mandataria exhortó a los inversionistas estadounidenses a apostar por el Perú, subrayando que el país ofrece diversas oportunidades en proyectos de infraestructura.
Boluarte mencionó, entre ellos, la construcción de una vía ferroviaria que conecte de norte a sur el territorio nacional.
En relación con los aeropuertos, la mandataria mencionó que, tras la inauguración del nuevo Jorge Chávez, el Gobierno apunta a desarrollar terminales internacionales en regiones como Cusco y Arequipa, con el fin de que los viajeros puedan llegar directamente a esos destinos sin necesidad de pasar por Lima.
La jefa de Estado remarcó que el Gobierno busca consolidar la infraestructura de transporte en distintos niveles —aeropuertos, puertos y carreteras—, y aseguró que existe una amplia cartera de proyectos destinada a atraer inversión privada con garantías de confianza.
En otro momento, señaló que sus decisiones de gobierno buscan garantizar la estabilidad futura del país.
Boluarte expresó también su interés en dialogar con el expresidente Donald Trump, con el fin de solicitarle que “mire hacia América Latina”.
Según dijo, su gobierno impulsa una visión de unidad continental. “Somos un solo continente, que debe ser el más fuerte, y tenemos las garantías para ello. En Latinoamérica está la gran extensión para que podamos alimentar al mundo, tenemos esa fuerza”, sostuvo.
Finalmente, precisó que el Perú no limita su relación a un solo país y puso como ejemplo los proyectos Chavimochic y Majes Sihuas, que cuentan con participación de capitales de Canadá y Japón.
“El Perú está recibiendo la inversión del mundo y Estados Unidos (…) qué mejor si lo hacen en aquel hermoso país, herederos de un gran imperio, el Imperio Inca”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez: “¿Por qué no se puede creer que el presidente Castillo redactó el mensaje?
- PERUMIN 37 Convención Minera se inaugura hoy en la ciudad de Arequip
- Betssy Chávez: Comisión Permanente tiene hace 74 días informe que propone inhabilitar a expremier
- Jurado concluye que César Acuña vulneró neutralidad
- Huancayo: Obras por impuestos un camino rápido para cerrar brechas y reducir riesgo de corrupción