Sobre el caso del aumento de sueldos en el Ejecutivo, el analista político José Requena señaló que si el procedimiento fuera legítimo y legal, no habría necesidad de mantenerlo bajo reserva.
Como se sabe, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) modificó el acceso a la documentación que sustenta el incremento salarial para la presidenta Dina Boluarte, y alega que esos informes tienen carácter confidencial.
Al respecto, José Requena indicó que “la reserva es una decisión política, no una obligación legal” “Podrían levantarla si existiera voluntad”, dijo en Canal N.
Además, advirtió que la falta de rendición de cuentas por parte de la presidenta Dina Boluarte y el Ejecutivo socava la confianza ciudadana y agrava la apatía política.
“Más de la mitad de la población no sabe por quién votar o dice que anulará su voto. Así nacen los próximos gobiernos con baja legitimidad”, refirió José Requena .
El analista político aseveró que el prolongado silencio de la presidenta Dina Boluarte no responde a una estrategia política, sino a una carencia de respuestas frente a cuestionamientos críticos. “Las preguntas son incómodas y el Ejecutivo no ha mostrado voluntad de transparencia”, subrayó.
Desaprobación histórica
A decir de José Requena, este comportamiento del Ejecutivo coincide con el índice más bajo de aprobación presidencial registrado en la historia del país: 2% según CPI, y 3% según Datum.
Para el especialista se trata de una grave desconexión entre la mandataria y la opinión pública, lo cual refleja “una presidencia deslegitimada que se sostiene en un pacto tácito con el Congreso”.
TE PUEDE INTERESAR
- Motociclistas deben usar chaleco con número de placa y casco certificado: Conoce la multa (FOTOS)
- Puno: Sobrevivientes pidieron ayuda por más de 10 horas desde interior de bus que se despistó
- Balacera en la Vía Expresa: Policías heridos y dos delincuentes muertos
- Pleno del Congreso aprueba incremento del 2% del Foncomun
- ANC amplía por 60 días proceso disciplinario contra Rafael Vela y José Domingo Pérez
- Comisión del Congreso aprueba predictamen para restituir inmunidad parlamentaria
- Premier Eduardo Arana no confirma ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio