El segmento omitido abordaba temas de descentralización, infraestructura, educación y cultura.
El segmento omitido abordaba temas de descentralización, infraestructura, educación y cultura.

Durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte no leyó en público al menos 12 páginas del documento oficial entregado al Congreso. El texto constaba de 97 páginas, pero Boluarte terminó su lectura en la página 81 y retomó directamente en la 96 para cerrar con una carta enviada por el Papa León XIV.

Las páginas omitidas —entre la 82 y la 95— incluían compromisos y anuncios relacionados con políticas de descentralización, obras de infraestructura, educación técnica y superior, así como el impulso a programas culturales y científicos. En ese tramo se detallaban avances en el fortalecimiento de gobiernos regionales, así como la ejecución de proyectos como la red vial nacional, puentes modulares y planes de desarrollo para zonas rurales.

Además, se abordaban estrategias para mejorar la calidad educativa, incluyendo el acceso a internet, capacitación docente y nuevas inversiones en infraestructura educativa. También se mencionaban iniciativas para apoyar la ciencia y la innovación tecnológica en el país.

Otro punto importante que no fue leído fue el reconocimiento a las comunidades indígenas y el impulso a políticas culturales y lingüísticas desde el Ministerio de Cultura. El segmento también contenía referencias a la promoción del patrimonio cultural y la ampliación del acceso a bibliotecas y espacios culturales en distintas regiones.

Hasta el momento, el Ejecutivo no ha emitido una explicación oficial sobre la omisión de estas páginas. La decisión de saltar directamente al cierre del mensaje llamó la atención por la forma en que se evitó abordar áreas clave para el desarrollo regional y social.

Te puede interesar