La presidenta Dina Boluarte afirmó que su gestión está sentando las bases para que, en el mediano plazo, el Perú se convierta en el principal centro logístico y eje coordinador de las rutas mercantiles del Pacífico Sur.

El pronunciamiento se dio durante la clausura del Foro de Negocios Perú–Indonesia, realizado en el marco de su visita de Estado a ese país asiático.

Invito a las empresas indonesias a convertirse en usuarias e invertir en el futuro hub logístico, industrial y tecnológico de la costa central del Perú, proyectado a partir del megapuerto de Chancay, el modernizado puerto del Callao, la nueva ciudad aeropuerto Jorge Chávez, el futuro parque industrial de Ancón y las zonas económicas que puedan establecerse en dicha área, señaló desde la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia, en Yakarta.

Ante líderes empresariales e inversionistas, la mandataria destacó el lanzamiento en Perú de un shock desregulatorio, una estrategia de 402 medidas para promover inversiones, aumentar la productividad y eliminar sobrecostos derivados de regulaciones excesivas.

“En todo este marco, quisiera invitar a los empresarios indonesios a invertir y hacer negocios en mi país. El Perú es un socio confiable y estable”, subrayó.

Boluarte presentó una cartera de proyectos de infraestructura, que incluye iniciativas ferroviarias y 22 proyectos de irrigación, con una inversión estimada superior a 67 000 millones de dólares.

Además, resaltó el potencial productivo del país para contribuir a la seguridad alimentaria global, recordando que figura entre los diez principales exportadores agrícolas del mundo.

El Perú es, sin duda, un destino atractivo y un socio confiable para las inversiones y los intercambios comerciales. Estamos listos para recibir las inversiones indonesias con los brazos abiertos, brindando seguridad jurídica, disciplina macroeconómica, estabilidad y compromiso, enfatizó.

Asimismo, manifestó el interés de obtener el certificado Halal con el apoyo de Indonesia, lo que permitirá a los productos peruanos acceder a nuevos mercados musulmanes.

La jefa de Estado destacó que el Perú ha mantenido en las últimas dos décadas un crecimiento promedio de 4,4 %, inflación de un solo dígito, tipo de cambio estable y tasas de interés controladas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS