La presidenta Dina Boluarte aseguró que el país cuenta con un marco jurídico sólido que garantiza la seguridad y estabilidad de las inversiones provenientes de Japón.
Durante un desayuno de trabajo con empresarios de ambas naciones en Tokio, la mandataria resaltó las oportunidades de negocio que ofrece el Perú y el entorno favorable para los emprendimientos.
Boluarte, quien realiza una visita oficial en Japón acompañada de seis ministros de Estado, subrayó que el objetivo de la gira es abordar temas de interés bilateral de manera técnica y profesional.
“Japón es sin lugar a duda uno de los socios y países amigos más importantes que tiene el Perú. Nuestros estados establecieron relaciones diplomáticas hace ya 152 años y hemos logrado elevar nuestra relación bilateral hacia una asociación estratégica que cumplirá 10 años el próximo año”, afirmó.
La jefa de Estado recordó que Japón fue, en 2024, el sexto socio comercial del Perú y el quinto destino de sus exportaciones, con envíos destacados como cobre, zinc, estaño, hierro, gas natural y productos agrícolas como palta, espárrago, uva y mango.
Aunque reconoció desafíos pendientes, como la brecha en infraestructura, señaló que esta situación demanda inversiones sostenibles de calidad.
“Tengo la seguridad de que el camino hacia el bienestar social y el desarrollo de los peruanos puede transitar de manera conjunta con la inversión japonesa, ya que nuestros países tienen un marco jurídico sólido y completo, que garantiza la estabilidad y la seguridad de las inversiones japonesas”, sostuvo.
Además, invitó a los empresarios japoneses a participar en la Convención Minera Perumin, que se realizará en Arequipa del 22 al 26 de septiembre, donde se exhibirá el potencial minero peruano como abastecedor estratégico para Japón.
Boluarte agradeció al Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) y a los inversionistas presentes por su interés en el Perú, y expresó su confianza en los resultados de la gira: “Estoy convencida que (luego) de este trabajo, de estas reuniones, de estos dos días de trabajo, las inversiones hacia Perú estarán llegando de manera masiva desde Japón”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Gustavo Petro, presidente de Colombia: “No se ha decidido que la isla sea de Perú”
- José Jerí cree que “hay elementos” para declarar a ‘Melcochita’ como Patrimonio Cultural de la Nación
- Patricia Benavides se pronuncia: Corresponde que se me curse la citación para mi reincorporación
- Jaime Freundt rechaza alianza con “Ahora Nación” de López-Chau: “Fue inscrita a espaldas de comisión política”
- Congreso: Así queda el cuadro de las presidencias de comisiones 2025-2026 que se votará hoy por la tarde